dc.contributorRojas Rodriguez, Jorge Enrique
dc.creatorGarzon Blanco, Sebastian Alberto
dc.creatorSilva Cardozo, Oscar Alirio
dc.date.accessioned2022-09-10T19:00:56Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:43:56Z
dc.date.available2022-09-10T19:00:56Z
dc.date.available2023-06-05T14:43:56Z
dc.date.created2022-09-10T19:00:56Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9001
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640866
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló para generar una propuesta de diseño de un modelo de asignación en el área de decoración en OI – Peldar, para disminuir la producción en liso (producción sin decoración) y con ello el costo de producción obteniendo una rentabilidad mayor organizacional. Como muestra del estudio se tomó el área de decoración donde esta área en 2019 produjo el 39.48% de producción sin decoración con un alto impacto en las bodegas de almacenamiento, reproceso y perdidas de la capacidad de producción de la planta, ya que este producto debió ser nuevamente reprocesado para estar apta para el consumo del cliente. Este trabajo se realizó mediante la metodología de las herramientas de calidad como es diagrama de Pareto, diagrama de efectos / causa y con esto un análisis motricidad y dependencia donde se identificó las palancas claves que genero esta producción sin decoración hallando la necesidad de diseñar mediante un modelo de asignación un programa de producción para esta área. Al desarrollar este programa se puede obtener el tiempo mínimo con las rutas más eficientes para la decoración de los productos mediante un programa de producción en el área de decoración con un aumento de eficiencia o disminución de productos no decorados, siendo con esto una herramienta muy útil para OI – Peldar ya que no se tiene en la actualidad.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Producción y Productividad
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2021
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectAnálisis motricidad y dependencia
dc.subjectModelo de asignación
dc.subjectProductividad
dc.subjectPrograma de producción
dc.subjectHerramientas de calidad
dc.titlePropuesta de un modelo de asignación al área de decoración basado en su capacidad de producción


Este ítem pertenece a la siguiente institución