dc.contributorTarazona Bernal, Clara
dc.creatorDucon-Parra, Sara Judith
dc.date.accessioned2022-09-05T18:34:29Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:39:28Z
dc.date.available2022-09-05T18:34:29Z
dc.date.available2023-06-05T14:39:28Z
dc.date.created2022-09-05T18:34:29Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8954
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640391
dc.description.abstractTeniendo en cuenta la diferencia geográfica, cultural, económica y social de las distintas regiones del territorio colombiano, tanto las políticas públicas como los actos administrativos a través de los cuales el Gobierno ordena su implementación deberían ser no solo acordes con las demandas sociales y características particulares de un determinado contexto, sino de obligatoria participación de la comunidad en su construcción, así como articuladas en su ejecución, si en realidad lo que se busca es la atención integral de las necesidades de la comunidad. Evidenciar la verdad de esta afirmación fue el objeto del presente estudio, en el cual a partir de la Resolución 5406 de 2015 “por la cual se definen los lineamientos técnicos para la atención integral de las niñas y los niños menores de cinco (5) años con desnutrición aguda” y la experiencia desarrollada entre los años 2017 y 2019 en el municipio de Puerto Carreño, Vichada, se muestra su pertinencia en el sector salud. Como resultado se muestran nueve retos identificados y sus respectivas recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Salud Familiar y Comunitaria
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights2020
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectColombia
dc.subjectTerritorios nacionales
dc.subjectPuerto Carreño
dc.subjectPolíticas públicas
dc.titleNueve retos históricos en atención nutricional a menores de 5 años: reflexión desde los “antiguos territorios nacionales” de Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución