dc.contributorGómez Ramírez, María Vanessa
dc.contributorVelasco Garcia, Wendy Johana [0000-0003-1169-0994]
dc.creatorVelasco García, Wendy Johana
dc.date.accessioned2022-08-26T13:09:16Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:38:16Z
dc.date.available2022-08-26T13:09:16Z
dc.date.available2023-06-05T14:38:16Z
dc.date.created2022-08-26T13:09:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8896
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640184
dc.description.abstractPseudomonas aeruginosa es una bacteria Gram negativa considerada como un patógeno nosocomial oportunista causante de diferentes infecciones que afectan a pacientes hospitalizados e inmunocomprometidos. Su maquinaria patogénica está regulada por el sistema de comunicación bacteriana conocido como Quorum Sensing (QS). Este sistema está encargado de la expresión de la mayor parte de los genes asociados con su virulencia, para facilitar la rápida propagación y su permanencia durante la infección, debido a las características fenotípicas como la biopelícula y otros mecanismos de resistencia. En la actualidad, el potencial de las sustancias naturales como alternativa terapéutica está siendo estudiada al evidenciar efectos positivos sobre algunas infecciones comunes y mostrar efectos promisorios para el uso de estas moléculas. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar el posible efecto inhibitorio de algunas moléculas de origen natural sobre QS en dos cepas resistentes de P. aeruginosa. Para ello se realizó un screening en el que se evaluó el efecto de 49 moléculas sobre la producción de violaceina en Chromobacterium violaceum y la formación de biopelícula en P. aeruginosa, posteriormente se seleccionaron las cinco moléculas con mayor potencial para la evaluación sobre la expresión de algunos genes asociados al QS de los sistemas Las y Rhl y sobre la producción de los factores de virulencia en P. aeruginosa. A partir de los anteriores ensayos, se encontró que la sesamina y el ácido ferúlico fueron los compuestos que presentaron mayores efectos inhibitorios en la formación de biopelícula, la expresión de algunos genes asociados al QS y a su vez en la producción de elastasas y proteasas en P. aeruginosa. Finalmente, estas sustancias naturales (sesamina y ácido ferúlico) en combinación con antibióticos pueden llegar a ser consideradas como un tratamiento alternativo para el control de enfermedades infecciosas asociadas a P. aeruginosa resistente.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Ciencias Básicas Biomédicas
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPseudomonas aeruginosa
dc.subjectPercepción del quorum
dc.subjectResistencia microbiana
dc.subjectFormación de biopelícula
dc.subjectExpresión génica
dc.titleEfecto potencia inhibitorio de compuestos naturales sobre quorum sensing en Pseudomonas aeruginosa


Este ítem pertenece a la siguiente institución