dc.contributorParra García, Irene
dc.creatorTrujillo Castro, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2022-09-02T18:29:03Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:37:41Z
dc.date.available2022-09-02T18:29:03Z
dc.date.available2023-06-05T14:37:41Z
dc.date.created2022-09-02T18:29:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8944
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640085
dc.description.abstractLa satisfacción laboral en el personal de una institución prestadora de servicios en salud, debe ser una responsabilidad colectiva, una promoción entre los mismos implicados que actúe a favor de la prevención de los riesgos laborales, en otras palabras, un proceso que humanice y vele por el bienestar profesional. Objetivo: Describir la seguridad, bioseguridad, condiciones de trabajo y clima organizacional asociados a la satisfacción laboral en trabajadores del laboratorio clínico en una institución de salud. Materiales y métodos: El enfoque metodológico fue cualitativo descriptivo como instrumento de medición. Se desarrolló una entrevista semiestructurada con temáticas correspondientes a la satisfacción laboral, la cual se aplicó en cuatro trabajadores del laboratorio clínico, de un hospital de segundo nivel de complejidad, según el esquema colombiano. La interpretación de resultados correspondió a un marco descriptivo basado en las experiencias individuales subjetivas de los participantes. Resultados: El total de participantes en el estudio muestra una alta insatisfacción laboral con respecto a los tipos de contratación, motivación laboral y relaciones verticales. La mitad de las participantes manifiestan una elevada inconformidad en las relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo, lo que implica una baja en la productividad del desempeño laboral. Discusión: Los diferentes procesos de selección y reclutamiento son vitales para la elección del personal idóneo dentro de una institución de salud, de igual manera, la bioseguridad es un tema de suma importancia para los trabajadores, ya que garantiza la tranquilidad y protección de ellos, entendiendo el proceso de bioseguridad desde los requerimientos de dotación y capacitación pertinente para los trabajadores.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Salud Pública
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2020
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectEntorno laboral
dc.titleSatisfacción laboral en trabajadores del laboratorio clínico en una institución de salud


Este ítem pertenece a la siguiente institución