dc.contributorOrozco Gómez, Angela María
dc.creatorCorrea Valderrama, Ivana Lucía
dc.creatorSuárez Monzón, Andrea Carolina
dc.creatorTiuso Barbosa, Karol Stephanie
dc.date.accessioned2022-09-05T20:05:46Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:37:21Z
dc.date.available2022-09-05T20:05:46Z
dc.date.available2023-06-05T14:37:21Z
dc.date.created2022-09-05T20:05:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8959
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640014
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló con base en fases previamente realizadas, la fase I, identificación de las necesidades específicas de una población adulto mayor con diagnóstico de diabetes e hipertensión de la Fundación Niño Jesús; y la fase II en la que se diseñó un programa psicoeducativo para el manejo de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, desde un enfoque cognitivo conductual. En la presente fase de investigación se diseñaron seis estrategias para abordar variables como el optimismo, la espiritualidad, la resiliencia y la autoeficacia, utilizando estrategias planteadas desde la Psicología Positiva para mejorar la calidad de vida y la adherencia al tratamiento (manejo y control). Se llevó a cabo una revisión de la literatura en bases de datos como Sciencedirect, Redalyc y Psycarticles, que permitió identificar cuatro variables que al ser abordadas en un proceso terapéutico han mostrado eficacia para el manejo y control de las enfermedades crónicas. Con base en lo encontrado, se diseñaron seis estrategias que permitirán abordar variables positivas que potenciarán el cambio en la vida de las personas con DMT2.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Psicología Clínica y Autoeficacia Personal
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Psicología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2020
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2 (DMT2)
dc.subjectResiliencia
dc.subjectOptimismo
dc.subjectEspiritualidad
dc.titlePropuestas para el abordaje de cuatro variables desde la psicología positiva, en un programa psicoeducativo para el manejo de la diabetes mellitus tipo 2


Este ítem pertenece a la siguiente institución