dc.contributor | Martínez Sánchez, Paloma María Teresa | |
dc.creator | Lanzziano Bahamón, Ricardo Alejandro | |
dc.creator | Peranquive Rodriguez, Jhon Edisson | |
dc.creator | Pérez Diaz, Aura Lisseth | |
dc.date.accessioned | 2022-08-19T15:36:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:37:11Z | |
dc.date.available | 2022-08-19T15:36:17Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:37:11Z | |
dc.date.created | 2022-08-19T15:36:17Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/8819 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639974 | |
dc.description.abstract | El presente documento tiene como objetivo principal presentar una propuesta de mejora de la línea de envase de producto Omex K-41 en la planta de fertilizantes de Isagro Colombia SAS localizada en el Km 1 Vía Siberia-Cota. El diagnóstico inicial del proceso muestra que envasar Omex K-41 a la capacidad esperada de la planta es más costoso para Isagro que maquilar dicha operación. Como parte del diagnóstico, se construyó un modelo en el software Xpress® mediante el cual se logró estimar la capacidad de la planta de acuerdo a los tiempos estándares medidos por cada una de las actividades que hacen parte de la línea de producción, esto a su vez permitió identificar que las actividades de codificado y etiquetado son los cuellos de botella del proceso, por lo tanto lo que se propone es adquirir una máquina automática de codificado y etiquetado lo que permitiría reducir el tiempo empleado en envasar 1.000 L de producto en un 65% y 33% para las presentaciones de 1 y 4 L, respectivamente. El modelo en Xpress® fue modificado para evaluar los costos de operación luego de implementar la propuesta de mejora. Los resultados obtenidos indican que se aumentaría la capacidad de planta y se mejorarían la TIR, tasa interna de retorno, desde el 2,8%, medido en el diagnóstico hasta 10,1% y el VPN, valor presente neto, de -$16.222.976 a $169.301.379 COP, dicha implementación permitiría que la operación de la planta sea menos costosa que maquilar el envasado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de Producción y Productividad | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Capacidad de producción | |
dc.subject | Estudio de tiempos | |
dc.subject | Tiempo estándar | |
dc.subject | Automatización | |
dc.title | Propuesta de mejoramiento del proceso de envasado del fertilizante Omex K-41 en Isagro Colombia S.A.S. | |