dc.contributor | Castro Gutiérrez, Robert Darío | |
dc.creator | González Barrero, Daisy Constanza | |
dc.date.accessioned | 2022-09-07T18:13:44Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:37:11Z | |
dc.date.available | 2022-09-07T18:13:44Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:37:11Z | |
dc.date.created | 2022-09-07T18:13:44Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/8979 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639973 | |
dc.description.abstract | El incremento de amenazas en la red ha generado preocupación de los entes reguladores referente a la seguridad de la información, esto propicia la expedición de regulaciones y normativas que deben ser incorporadas por la empresa para que se ajusten y den cumplimiento a fin de mitigar el riesgo al que se ven expuestos en el uso de la información, lo anterior busca velar por la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la misma; para el desarrollo del presente documento se toma como base la Circular Externa 007 de 2018 expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia, con el fin de ser analizada y validar su cumplimiento en la empresa Financiera de Inversión S.A. Inicialmente se presenta la Fase 1 correspondiente al Gap Analysis, este busca determinar el porcentaje de cumplimiento actual de la empresa Financiera de Inversión y de esta forma proyectar un enfoque de trabajo en numerales específicos para incrementar el porcentaje de cumplimiento de implementación de la circular descrita anteriormente y para implementar mejores prácticas en la compañía. Posteriormente, se establecen mesas de trabajo con el área de Seguridad de la Información y Ciberseguridad de la compañía a fin de validar, revisar y/o ajustar los procesos de Gestión de Vulnerabilidades, Gestión de Incidentes y Gestión de Segregación de Funciones de usuarios con permiso de administrador, que se desarrollan en las Fases 2, 3 y 4 del presente documento. Finalmente, se presentan y socializan los resultados obtenidos que buscan generar un incremento en el porcentaje de cumplimiento de la normatividad descrita y el fortalecimiento del esquema de seguridad de la información. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Seguridad de Redes Telemáticas | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | 2020 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | |
dc.subject | Amenaza | |
dc.subject | Ciberseguridad | |
dc.subject | GAP Analysis | |
dc.subject | Vulnerabilidad | |
dc.subject | Evento | |
dc.subject | Incidente | |
dc.subject | Política | |
dc.title | Diagnóstico para el cumplimiento de una normativa, expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia en la empresa Financiera de Inversión S.A. | |