dc.contributor | Franco Cian, Laura | |
dc.creator | Arias Cardoso, Paula Alejandra | |
dc.creator | Ortiz Ochoa, Angie Carolina | |
dc.creator | Vargas Moreno, Hanna Valeria | |
dc.creator | Rodriguez Zuluaga, Maria Camila | |
dc.date.accessioned | 2022-09-05T19:40:38Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:37:11Z | |
dc.date.available | 2022-09-05T19:40:38Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:37:11Z | |
dc.date.created | 2022-09-05T19:40:38Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/8957 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639972 | |
dc.description.abstract | La esquizofrenia es un trastorno que implica diferentes retos en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Se encuentra que los individuos que padecen de esta dificultad, así como sus familias, se topan con limitaciones en términos de calidad de vida, variable que será relevante en este estudio, así como en el proceso de integración social. Por otro lado, se encuentra que, para los sistemas sociales, como los de salud y los laborales, se encuentran otro tipo de dificultades a la hora de construir procesos que se acomoden a las necesidades y limitaciones de estos individuos. Los grupos e investigaciones que se han enfocado en encontrar las intervenciones que generan mayor impacto a nivel holístico en el individuo, han mostrado una mayor evidencia en las que tienen en cuenta aspectos psicosociales. El objetivo de este estudio es evaluar por medio de una revisión sistematizada, las intervenciones psicosociales basadas en inclusión social y calidad de vida en personas diagnosticadas con esquizofrenia. Se tuvieron en cuenta 577 artículos, encontrados por medio de la base de datos Web Of Science; se realizan tres filtros y se identifican 8 artículos a analizar. Los resultados señalan que existe poca evidencia en investigaciones enfocadas en evaluar el impacto de la variable calidad de vida y se generan diferentes sugerencias. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia Personal | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Psicología | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | 2021-09-28 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.subject | Esquizofrenia | |
dc.subject | Calidad de vida | |
dc.subject | Inclusión social | |
dc.subject | Intervenciones psicosociales | |
dc.title | Revisión sistematizada sobre las intervenciones basadas en la inclusión social y calidad de vida en personas con esquizofrenia | |