dc.contributorSánchez González, Jose Antonio
dc.creatorLila Lolita, Parra Ciro
dc.date.accessioned2022-10-10T21:33:47Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:36:19Z
dc.date.available2022-10-10T21:33:47Z
dc.date.available2023-06-05T14:36:19Z
dc.date.created2022-10-10T21:33:47Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639765
dc.description.abstractLa presente monografía pretende pasar revista al trabajo de cuatro grandes autores contemporáneos que han contribuido a poner en marcha al estudio de la inteligencia emocional, área de investigación que empezó a desarrollarse en la década de los años noventa y que cubre ya una vasta literatura investigativa. Esta revisión intentará hacer un análisis inter sus respectivos modelos o paradigma comparativo de dichos autores y más sobre la inteligencia emocional: Daniel Goleman con su Modelo de las Competencias Emocionales, Jhon Mayer y Peter Salovey con su Modelo de Habilidades y Rauven Bar-On con su Modelo Multifactorial. Estos autores son, actualmente, los referentes obligados en cualquier investigación científica sobre la IE, ya que sus postulados han planteado nuevos retos a los estudiosos del comportamiento humano. Por lo tanto, la revisión de sus trabajos permitirá explorar nuevos campos, con el fin de mejorar las relaciones interpersonales, el conocimiento del otro y las habilidades para actuar con prudencia.
dc.languagespa
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectCompetencias emocionales
dc.subjectModelo de habilidades
dc.subjectModelo multifactorial
dc.subjectComportamiento humano
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.titleTres modelos actuales en el estudio de la inteligencia emocional


Este ítem pertenece a la siguiente institución