dc.contributorMedina Chacón, Emilsy Rosio
dc.creatorMoreno Urian, Jose Leonardo
dc.creatorReina Gonzalez, Andrés Giovanny
dc.creatorSuarez Huertas, Ivan David
dc.creatorZuluaga Corrales, Alejandro
dc.date.accessioned2022-09-12T19:03:33Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:36:15Z
dc.date.available2022-09-12T19:03:33Z
dc.date.available2023-06-05T14:36:15Z
dc.date.created2022-09-12T19:03:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9014
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639741
dc.description.abstractEl proyecto pretende realizar un plan de mejoramiento, para la reducción de los desperdicios en el proceso de manufactura de Inarplas, una empresa pequeña en la ciudad de Bogotá, dedicada a fabricar productos plásticos; sin embargo, se evidencia que presenta un rango de productos con defectos, que son clasificados como no conformes en la producción, lo cual indica que existe un problema en la manufactura. Se realiza diagnóstico de la empresa para el área de producción, en visitas presenciales, recolección en información de distintos métodos y modelación por medio del software Promodel, donde se evidencia la capacidad productiva, se identificó diferentes desperdicios en su operación diaria, generando importantes oportunidades de mejora en su producción. Aplicando la filosofía lean manufacturing, con las herramientas: VSM, 5S, SMED Just in time, Andon y Kaizen, para con ello diseñar estrategias, evaluar costos y beneficios del proyecto, las cuales se pretenden intervenir por medio de propuestas y capacitaciones a los colaboradores con el fin de obtener adherencia y disciplina a las herramientas, estandarizando los procesos. Se puede concluir con base en el diagnóstico realizado que es de vital importancia implementar la automatización del ensamble de atomizadores ya que este proceso está generando cuello de botella en el área de producción, con esta aplicación se pretende reducir los tiempos y costos directos de producción, mediante el modelo de inventario ABC, se identificó las materias primas con mayor demanda y con el análisis de la herramienta SMED, los puntos críticos en la operación del montaje de moldes.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Producción y Productividad
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2021
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectMuda
dc.subjectPlástico
dc.subjectProducción
dc.subjectSMED
dc.titlePlan de mejoramiento para la minimización de mudas en el proceso de manufactura de Inarplas


Este ítem pertenece a la siguiente institución