dc.contributorMartínez Sánchez, Paloma María Teresa
dc.creatorBarrios Flórez, Jennifer
dc.creatorEstupiñan Barón, Óscar Eduardo
dc.creatorFarfán Álvarez, Mayra Alejandra
dc.creatorMora Ortiz, Manuel
dc.date.accessioned2022-09-12T14:17:33Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:36:02Z
dc.date.available2022-09-12T14:17:33Z
dc.date.available2023-06-05T14:36:02Z
dc.date.created2022-09-12T14:17:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9009
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639703
dc.description.abstractEl trabajo de grado presentado se enfoca en realizar un análisis de las problemáticas que actualmente generan disminución en la productividad de la empresa DELTA OIL S.A.S. C.I, la cual está dedicada a la producción y venta de aceites lubricantes en varias líneas de mercado. Se realizó una revisión en los procesos de producción y envasado de la compañía donde se lograron encontrar bajo el Diagrama de Ishikawa los principales problemas causantes de la disminución de la productividad; para cada uno de estos problemas se generaron propuestas para solucionarlos y estas fueron posteriormente evaluadas para identificar un orden de implementación enfocado en los beneficios que generan. Estas propuestas mencionadas en el párrafo anterior se basaron en la implementación del procedimiento y estrategias tecnológicas que de acuerdo a lo esperado apoyarán el aumento de la productividad en los procesos de producción y envasado de la empresa DELTA OIL S.A.S. C.I., valoradas según los autores de este trabajo de grado, mediante criterios de evaluación subjetivos que implican viabilidades económicas, de implementación, productividad y ROI que cada propuesta entrega al proceso. Por lo anterior, se ha elegido la propuesta enfocada a la mejora de los procesos logísticos teniendo en cuenta que obtuvo una calificación mayor, debido a que cuenta con los mejores parámetros de costos, tiempo de implementación y ROI, logrando con esto calificaciones superiores a las demás propuestas planteadas. Lo anterior no implica que DELTA OIL S.A.S. C.I. no vaya a tener la posibilidad de conocer las demás propuestas, pero, si se pretende recomendar la propuesta elegida como la principal para una posible implementación dentro de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Producción y Productividad
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2020
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectLubricantes
dc.subjectProductividad
dc.subjectMejora
dc.subjectPlanta
dc.subjectProcesos
dc.titlePropuesta para mejorar la productividad del proceso de producción de la compañía de lubricantes Delta Oil


Este ítem pertenece a la siguiente institución