dc.contributor | Ospina, Hector Rodrigo | |
dc.creator | Gutiérrez Leal, Jonathan | |
dc.creator | Medina Díaz, Alejandra | |
dc.creator | Oropeza Barboza, Gastón Luis | |
dc.creator | Romero Barriga, Angela Patricia | |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T23:30:19Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:35:24Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T23:30:19Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:35:24Z | |
dc.date.created | 2022-12-05T23:30:19Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/9412 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639591 | |
dc.description.abstract | El diplomado en Simulación Gerencial y Responsabilidad Social Empresarial hace parte
del programa de ciencias económicas y administrativas de la Universidad El Bosque, como una
opción de grado para sus estudiantes. La realización de este diplomado se lleva a cabo bajo un
simulador de negocios llamado “Company Game”, en donde a cada equipo se le asigna una
empresa y deben generar y discutir decisiones estratégicas, logísticas y operacionales, de
marketing, financieras y económicas, e incluso de gestión humana, para así poder garantizar un
crecimiento de su empresa y lograr aumentar su valor de marca.
De igual manera dentro del diplomado se llevan a cabo cuatro módulos específicos
relacionados directamente con las clases de decisiones a hacer, para así recopilar información
importante y aprender las estrategias específicas para cada área y poder aplicarlas al momento de
tomar las decisiones correspondientes.
El siguiente documento es la recopilación y explicación de los temas tratados en cada uno
de los módulos trabajos a lo largo del diplomado, basándonos de las cuatro jugadas realizadas
dentro del simulador, analizando el desempeño de nuestra empresa Beta desde los cuatro
módulos mencionados, y basándonos desde indicadores clave sobre la empresa que nos permita
relacionar las decisiones hechas directamente con la productividad y el valor de marca
generado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Logística | |
dc.subject | Marketing | |
dc.subject | Finanzas | |
dc.subject | Gestión humana | |
dc.subject | Empresa | |
dc.subject | Negocios | |
dc.subject | Tecnología | |
dc.subject | Análisis de desultados | |
dc.title | Trabajo de grado Diplomado en Simulación Gerencial y Responsabilidad Social Empresarial Equipo Beta Mundo 2 | |