dc.contributorJaramillo, Juan Felipe [0000-0001-6417-8578]
dc.contributorOlano, Víctor Alberto [0000-0003-4010-0973]
dc.contributorVargas, Sandra [0000-0002-4242-3488]
dc.contributorSarmiento-Senior, Diana [0000-0002-9959-3226]
dc.contributorOvergaard, Hans J [0000-0001-7604-3785]
dc.contributorAlexander, Neal [0000-0002-6707-7876]
dc.creatorJaramillo, Juan Felipe
dc.creatorOlano, Víctor Alberto
dc.creatorVargas, Sandra
dc.creatorSarmiento-Senior, Diana
dc.creatorOvergaard, Hans J
dc.creatorAlexander, Neal
dc.date.accessioned2022-12-02T14:00:58Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:35:12Z
dc.date.available2022-12-02T14:00:58Z
dc.date.available2023-06-05T14:35:12Z
dc.date.created2022-12-02T14:00:58Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9389
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639557
dc.description.abstractLas enfermedades diarreicas y el dengue son problemas de salud a nivel global que ponen en riesgo a 3900 millones de personas aproximadamente y causan millones de muertes cada año. En Latinoamérica ambas enfermedades son prevalentes y tienen altas tasas de infección. En lugares en los cuales el abastecimiento de agua es inadecuado, el almacenamiento es crucial. La contaminación fecal de agua almacenada es una fuente frecuente de enfermedades diarreicas. Además, el agua almacenada es un potencial lugar de cría de los mosquitos vectores de dengue. Es poco conocido el rol del agua almacenada para el doble riesgo de diarrea y dengue. En este proyecto conjuntos de intervenciones para dengue y diarrea fueron evaluadas en escuelas rurales en Colombia para reducir el ausentismo por diarrea entre los estudiantes y los factores de riesgo de dengue. Se realizaron ensayos controlados aleatorizados usando intervenciones integradas para el manejo adecuado del agua de consumo y el control del vector del dengue en las escuelas para evaluar los resultados sobre las enfermedades, calidad del agua, densidad del mosquito vector y cambios potenciales en los conocimientos, actitudes y prácticas de los estudiantes, docentes y padres de familia. El objetivo del estudio fue evaluar si intervenciones específicas pueden reducir las enfermedades diarreicas en los estudiantes de las escuelas rurales y reducir factores de riesgo entomológico. Esta iniciativa contribuyó a desarrollar una plataforma científica y educativa entre la Universidad de Ciencias de la Vida de Noruega (UMB) y la Universidad El Bosque (UEB) en Colombia.
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.relationSarmiento-Senior, Diana. (2013). Healthy Schools: Reducing Dengue and Diarrheal Diseases in Primary Schools in Colombia, 2013 [Data set]. Universidad El Bosque.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectDengue
dc.subjectDiarrea
dc.subjectEscuelas rurales
dc.subjectPrevención
dc.subjectEnfermedades relacionadas con agua
dc.subjectConocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
dc.titleEscuelas saludables: reduciendo las enfermedades de diarrea y dengue en las escuelas rurales de Anapoima y La Mesa, Cundinamarca


Este ítem pertenece a la siguiente institución