dc.contributorArango Bayer, Gloria Lucia
dc.creatorLastra Lamby, Noraida Isabel
dc.creatorCruz Naranjo, Maria Cristina
dc.date.accessioned2022-10-11T18:21:36Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:34:48Z
dc.date.available2022-10-11T18:21:36Z
dc.date.available2023-06-05T14:34:48Z
dc.date.created2022-10-11T18:21:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9181
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639480
dc.description.abstractObjetivo: Describir las experiencias con el control prenatal de gestantes adolescentes que asisten a una institución de primer nivel de atención, en el municipio Malambo, departamento del Atlántico. Diseño Metodológico: Estudio cualitativo, descriptivo, exploratorio. se realizaron entrevistas semiestructuradas, además se creó un grupo focal de 15 adolescentes. La información fue transcrita para luego proceder al análisis de los datos. Se establecieron los códigos en categorías que emergieron de lo expresado por las gestantes sobre su experiencia en el control prenatal. Resultados: Algunas gestantes asisten al control prenatal puesto que encuentran apoyo, confianza, información, conocimiento y recomendaciones; describen agrado al poder decir lo que piensan y sienten, además de esclarecer dudas sobre su gestación. Otras refieren desagrado con la atención recibida por alguno de los profesionales del equipo interdisciplinario que las atiende, y en los tiempos de espera para ser atendidas. Conclusiones: las gestantes adolescentes reconocen el control prenatal como un elemento valioso para lograr un bienestar materno y de su hijo o hija; sin embargo, es necesario desarrollar propuestas orientadas a mejorar la actitud de los profesionales de la salud frente a las gestantes adolescentes, y examinar los procesos administrativos para mejorar la oportunidad de la atención, evitando que las gestantes decidan no continuar con los controles prenatales.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Salud Sexual y Reproductiva
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectGestación
dc.subjectAdolescente
dc.subjectControl prenatal
dc.subjectExperiencia
dc.titleDescripción de la experiencia de las gestantes adolescentes con el control prenatal en una institución de primer nivel de atención en el departamento del Atlántico


Este ítem pertenece a la siguiente institución