dc.contributorEspinoza, Iván
dc.creatorRueda Lozano, Karen Zenaida
dc.date.accessioned2022-12-14T20:34:58Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:34:25Z
dc.date.available2022-12-14T20:34:58Z
dc.date.available2023-06-05T14:34:25Z
dc.date.created2022-12-14T20:34:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9517
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639398
dc.description.abstractEl hallyu como mayor expresión de la diplomacia cultural surcoreana, permite que mediante diferentes herramientas de soft power se genere una influencia dentro del territorio colombiano, evidenciando la consolidación de la marca país surcoreana, la cual ha generado diferentes iniciativas en áreas como la educación y la cultura. De esta manera, se evidencia el desarrollo de diferentes proyectos y actividades por parte de entidades públicas y privadas, que con el apoyo principalmente del gobierno surcoreano, logran impactar de diferentes maneras en la sociedad colombiana.
dc.languagespa
dc.publisherCiencia Política
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectHallyu
dc.subjectCorea del Sur
dc.subjectDiplomacia cultural
dc.subjectKpop
dc.subjectEducación
dc.subjectMarca País
dc.subjectColombia
dc.titleDiplomacia cultural y hallyu como herramienta de soft power para la consolidación de la marca país surcoreana en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución