dc.contributorLópez Perez, Juan Pablo
dc.creatorQuintero Sánchez, Juan David
dc.creatorOsorio Malagón, Angie Daniela
dc.date.accessioned2022-08-31T18:56:15Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:32:00Z
dc.date.available2022-08-31T18:56:15Z
dc.date.available2023-06-05T14:32:00Z
dc.date.created2022-08-31T18:56:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8920
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638945
dc.description.abstractEl presente artículo propone una metodología analítica desde la ciencia política, que pretende facilitar la identificación de los elementos constitutivos sobre la planificación de la política turística del departamento del Quindío-Colombia, en relación con el período del 2015-2019. Esta metodología, es desarrollada bajo una serie de categorías de planeación en política turística, propuestas por Velasco (2016), las cuales no solo permiten consolidar la planeación de la política, sino también entrever su coherencia de acuerdo a la visión del turismo que tiene el departamento. Así mismo, este documento pretende ser una guía de formulación de política turística que pueda ser aplicada a las entidades territoriales colombianas que pretendan mejorar su desarrollo turístico, en torno a bases multidimensionales del concepto desde la reflexión teórica.
dc.languagespa
dc.publisherCiencia Política
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectTurismo
dc.subjectQuindío
dc.subjectPolítica turística
dc.subjectPolítica pública
dc.titleMetodología de planificación de política turística aplicada: el caso de Quindío - Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución