dc.contributorBermudez, Rodrigo
dc.creatorEstrada, Maria Camila
dc.date.accessioned2022-08-25T22:25:10Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:31:18Z
dc.date.available2022-08-25T22:25:10Z
dc.date.available2023-06-05T14:31:18Z
dc.date.created2022-08-25T22:25:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8890
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638796
dc.description.abstractEl melanocitoma del nervio óptico es un tumor raro, benigno, pigmentado, de la papila, que en algunos casos puede causar alteraciones visuales e incluso puede confundirse con una patología maligna del polo posterior como el melanoma. En esta revisión se destacan sus características clínicas y fisiopatológicas, y se realiza una actualización en el tema del diagnóstico con las nuevas tecnologías disponibles, como por ejemplo, la tomografía-angiografía de coherencia óptica
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en oftalmología
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights2020
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectNervio óptico
dc.subjectMelanocitoma
dc.subjectNeoplasia benigna
dc.subjectFisiopatología
dc.titleMelanocitoma del nervio óptico: fisiopatología, consideraciones clínicas y novedades diagnósticas


Este ítem pertenece a la siguiente institución