dc.contributor | Cabanzo Villamizar, Alvaro Francisco | |
dc.creator | Bolívar Ramírez, Astrid Valeria | |
dc.date.accessioned | 2022-12-16T21:18:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:31:14Z | |
dc.date.available | 2022-12-16T21:18:55Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:31:14Z | |
dc.date.created | 2022-12-16T21:18:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/9538 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638769 | |
dc.description.abstract | La comida como vivencia. La comida como recuerdo. La comida como unión. La comida como emoción. Por medio de ella, he desarrollado mi vida social: conocí a mi mejor amiga con una ensalada de repollo, en un pollo frito me contaron que tenía más familia paisa que rola y con una lechona conocí que el amor no era para mí. De la cocina a la sobremesa se encargó de recolectar, en un texto y una instalación, todos los recuerdos y tradiciones que se desarrollaron en la mesa, como lo era ir a comer el jueves santo en la casa de mi bisabuela y los desayunos domingueros en Supía. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Artes plásticas | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Creación y Comunicación | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.subject | Comida | |
dc.subject | Recuerdo | |
dc.subject | Costumbres | |
dc.subject | Narración | |
dc.subject | Rol de género | |
dc.subject | Cocina | |
dc.title | De la mesa a la sobremesa | |