dc.contributorBonilla Dueñas, Anny Paola
dc.contributorLabrador Abril, Gerly Katherine [0000-0003-1179-5382]
dc.contributorGrosso Pulido, Jenny Andrea [0000-0003-1179-5382]
dc.creatorLabrador Abril, Gerly Katherine
dc.creatorGrosso Pulido, Jenny Andrea
dc.date.accessioned2022-07-22T16:36:53Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:30:22Z
dc.date.available2022-07-22T16:36:53Z
dc.date.available2023-06-05T14:30:22Z
dc.date.created2022-07-22T16:36:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8352
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638587
dc.description.abstractDesde hace aproximadamente 50 años, la acreditación es la metodología de evaluación externa, establecida y reconocida en Norteamérica, está diseñada para el sector salud y permite asegurar la entrega de servicios de salud seguros y de Alta Calidad. Se basa en requisitos de procesos de atención en salud, orientados a resultados y se desarrolla por profesionales de salud que son pares o contrapartes del personal de las entidades que desean acreditarse, con efectos de mejoramiento de calidad demostrados. La evaluación corresponde a un proceso voluntario en el cual se reconoce públicamente el cumplimiento de estándares superiores de calidad, previo cumplimiento de los requisitos mínimos determinados por el Sistema Único de Habilitación a una Institución Prestadora de Servicios de Salud, (IPS), Entidad Promotora de Servicios de Salud del Régimen Contributivo y Régimen subsidiado (EPS), Entidad de Medicina Propagada (EMP) o Entidad Adaptada, Entidades Territoriales de Salud (ETS). Los atributos de calidad deben encontrase inmersos en los diferentes procedimientos del mapa de procesos de una institución, para las instituciones de mediana complejidad iniciar un proceso de Acreditación en Salud, requiere además de interés, la priorización de las actividades que se proponen con relación a los ejercicios de autoevaluación, con los que se realiza la preparación para la postulación al proceso del Sistema Único de Acreditación.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectCapacitación continua al Talento Humano
dc.subjectEducación continua
dc.subjectAcreditación
dc.subjectFidelización
dc.subjectIncentivación y motivación del personal
dc.titleEstrategia para la implementación de los estándares de mejoramiento en la ruta para la acreditación de alta calidad de una institución de mediana complejidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución