dc.contributorMarín Martínez, Santiago [0000-0002-6269-3792]
dc.creatorMarín Martínez, Santiago
dc.date.accessioned2022-09-29T20:41:49Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:29:49Z
dc.date.available2022-09-29T20:41:49Z
dc.date.available2023-06-05T14:29:49Z
dc.date.created2022-09-29T20:41:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9134
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638452
dc.description.abstractIntroducción: La úlcera duodenal perforada (UDP) es una entidad rara en la población pediátrica ya que su etiología no es clara, por lo que su diagnóstico suele realizarse de manera intraoperatoria en el estudio de un abdomen agudo estable, ante su diagnóstico el tratamiento ideal está encaminado a omentoplastias o resección quirúrgica según sea la condición. Caso clínico: Paciente de 12 años con cuadro de abdomen agudo estable con estudio tomográfico prequirúrgico de UDP, por lo que es llevado a manejo quirúrgicos laparoscópico con drenaje de peritonitis química y parche de Graham. En el postoperatorio se dio manejo antibiótico para Helicobacter Pylori con adecuada evolución y resolución del cuadro clínico. Resultados y discusión: La UDP es una entidad clínica poco frecuente en la población pediátrica, con múltiples factores de riesgo, entre los cuales destaca el Helicobacter Pylori, en el abordaje de urgencias requiere según el tamaño de la úlcera definir cierres primarios con omentoplastia versus resecciones quirúrgica. Conclusiones: La UDP es poco frecuente en la población pediátrica. El diagnóstico preoperatorio es un reto, requiriendo su confirmación intraoperatoriamente. El abordaje laparoscópico y el uso del parche de Graham es el tratamiento idóneo para esta entidad cuando las úlceras son menores a 2 cm.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectÚlcera duodenal perforada
dc.subjectParche de Graham
dc.subjectLaparoscopia
dc.subjectHelicobacter pylori
dc.titleTratamiento laparoscópico de la úlcera duodenal perforada mediante parche de Graham, en un paciente pediátrico


Este ítem pertenece a la siguiente institución