dc.contributor | Licona, Paulo | |
dc.creator | Gómez, Paula | |
dc.date.accessioned | 2022-03-01T17:12:03Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:28:37Z | |
dc.date.available | 2022-03-01T17:12:03Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:28:37Z | |
dc.date.created | 2022-03-01T17:12:03Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/7041 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638218 | |
dc.description.abstract | La sensación táctil como forma de interpretación visual. Generar la necesidad de tocar, palpar, mirar, y sentir por medio de la recolección de una serie de imágenes de la vida cotidiana que están siendo resignificadas.
En donde unos fósforos pueden ser algodones, las sábanas de una cama en mares y los charcos que se producen por la lluvia en unas cuantas nubes. Se relacionan pues se es evidente entre ellas unas texturas, volúmenes y colores que aparecen a partir de un acercamiento directo o una elección de la imagen en el momento de ser fotografiadas. Produciéndose una apropiación por medio de la pintura y una escultura en peluche, recolectando estos mundos de sensaciones hallados en las imágenes, y generando unos nuevos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Artes plásticas | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Creación y Comunicación | |
dc.relation | 1. Pippilota Cal, Los dictados, pg 116 | |
dc.relation | 2. Exupéry Saint, El principito, pg 10 - 13 | |
dc.relation | 3. Exupéry Saint, El principito, pg 10 - 13 | |
dc.relation | 4. Efecto reflejo: Se llama reflejo a la reacción relativamente simple e involuntaria que se produce en un sujeto ante la presencia de un estímulo. Diccionario de psicología y filosofía | |
dc.relation | 5. Ranciére Jacques, Aisthesis, Ver las cosas a través de las cosas(2011) pg 261 | |
dc.relation | 6. Agamben, ¿Qué es lo contemporáneo? pg 19 | |
dc.relation | 7. Agamben, ¿Qué es lo contemporáneo? pg 26 | |
dc.relation | 8. Maurice Merleau Ponty, Fenomenología de la percepción (1945) pg 27 | |
dc.relation | 9. Verne Julio, Strogoff Michel, Crónicas y cronopias | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Incertidumbre | |
dc.subject | Deconstruir | |
dc.subject | Sensación | |
dc.subject | Paisaje | |
dc.subject | Color | |
dc.title | Incertidumbre palpable | |