dc.contributorSalgado Jiménez, María José
dc.creatorEspitia Corredor, David Fernando
dc.date.accessioned2022-10-12T14:24:33Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:28:10Z
dc.date.available2022-10-12T14:24:33Z
dc.date.available2023-06-05T14:28:10Z
dc.date.created2022-10-12T14:24:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9196
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638129
dc.description.abstractEl eje fundamental del ejercicio reflexivo y creativo fue la aplicación e interpretación de algunas músicas del Caribe colombiano en el violonchelo, a través de la exploración de técnicas convencionales y extendidas que permiten expresar su riqueza melódica y rítmica, profundizando en los ritmos de la gaita corrida y la tambora. También considero importante divulgar músicas tradicionales en otros contextos, y crear nuevos espacios sonoros para un instrumento como el violonchelo, para ello me propuse crear cuatro arreglos de temas tradicionales de música de gaita y tambora para ensamble de violonchelos y formatos instrumentales con violonchelo.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Músicas Colombianas
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectViolonchelo
dc.subjectMúsicas Colombianas
dc.subjectMúsica de gaita
dc.subjectTambora
dc.subjectGaita Corrida
dc.subjectMúsicas tradicionales colombianas
dc.titleAplicaciones de la gaita corrida y la tambora en el violonchelo: Cinco piezas basadas en el lenguaje de las gaitas, los tambores y la voz


Este ítem pertenece a la siguiente institución