dc.contributorEspinosa Campos, Iván Fermín
dc.creatorMoreno Ariño, Karen Lorena
dc.date.accessioned2022-11-29T16:24:44Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:28:02Z
dc.date.available2022-11-29T16:24:44Z
dc.date.available2023-06-05T14:28:02Z
dc.date.created2022-11-29T16:24:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9333
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638098
dc.description.abstractLos indígenas desde una visión occidental no son considerados como una organización política, debido a su papel dentro de la sociedad, que desde sus inicios se han caracterizado por resistir a las entidades estatales según la época, sin embargo, para la antropología política sí son una sociedad política diferente y alternativa a la occidental. Donde existe una estructura organizacional que los rige y ha ayudado a mantener en el tiempo a través de la figura del resguardo, lugar donde viven y gozan de autonomía. La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones de los líderes wayúu sobre el poder y la estructura organizacional del resguardo de Mayabangloma. El procedimiento de análisis es sistemático partiendo de la comprensión e interpretación de la investigación que permitió relacionar las percepciones de los participantes con las teorías utilizadas, por lo tanto, la investigación arrojo como resultados que a pesar de tener una estructura organizacional marcada por la jerarquización esta no genera conflictos y el poder desde su percepción es entendido como autoridad donde prima lo colectivo sobre cualquier acción individual. Derivado de esta investigación se recomendó para investigaciones futuras hacer la investigación sobre las percepciones de la comunidad en general para comparar si son iguales o difieren de la de los líderes.
dc.languagespa
dc.publisherCiencia Política
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.subjectEstructura organizacional
dc.subjectLíderes wayúu
dc.subjectResguardo
dc.subjectPoder
dc.subjectAutoridad
dc.titleLa estructura organizacional del resguardo de Mayabangloma (La Guajira): las percepciones de sus líderes


Este ítem pertenece a la siguiente institución