dc.contributorPulido Segura, Jean Andre
dc.contributorCabrera Vargas, Luis Felipe
dc.contributorGaravito González, Julián Alberto [0000-0001-5066-7864]
dc.contributorFranco Huguett, Laura Victoria [0000-0002-3839-3474]
dc.creatorGaravito González, Julián Alberto
dc.creatorFranco Huguett, Laura Victoria
dc.date.accessioned2022-09-26T15:33:03Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:28:00Z
dc.date.available2022-09-26T15:33:03Z
dc.date.available2023-06-05T14:28:00Z
dc.date.created2022-09-26T15:33:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9103
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638087
dc.description.abstractIntroducción: Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son las neoplasias mesenquimales más comunes del tracto gastrointestinal. El tratamiento estándar para los GIST localizados es la resección quirúrgica completa. Para este procedimiento, el abordaje cooperativo laparo-endocopico (ACLE) se ha propuesto como una alternativa segura y eficaz. Queremos mostrar nuestra experiencia con la técnica ACLE para el manejo de GIST y unzaa revisión de la literatura. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, que incluyó pacientes con diagnóstico de GIST localizado tratados con la técnica ACLE entre enero de 2011 y diciembre de 2018. Resultados: Durante el periodo de estudio se manejaron 21 pacientes con técnica de ACLE, con una tasa hombre-mujer de 3:1. El tiempo quirúrgico promedio fue de 98.5 min, con 100% de bordes negativos en todos los pacientes. El sangrado intraoperatorio fue de 30.7 cc y todos los pacientes tuvieron tolerancia oral en las primeras 24H. Ninguno de ellos requirió manejo en UCI, no se reportó mortalidad. Conclusiones: La técnica ACLE ha demostrado ser una técnica viable, segura y eficaz para el manejo de los GIST gástricos. Mostrando superioridad en la preservación de la función orgánica y en los magines oncológicos. Son necesarios estudios prospectivos para conocer el resultado de los pacientes manejados mediante la técnica ACLE.
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherMedicina
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectGist
dc.subjectLaparoendoscopia
dc.subjectCooperativa
dc.subjectCirugía oncológica
dc.subjectCirugía gi
dc.titleCirugía cooperativa laparo-endoscópica para el tratamiento de tumores del estroma gastrointestinal: serie de casos


Este ítem pertenece a la siguiente institución