dc.contributorLezcano Cárdenas, Diana Carolina
dc.creatorBarreto Quintero, Annie Valentina
dc.creatorCáceres Narváez, Natalia Andrea
dc.creatorCaicedo Cedeño, María Camila
dc.creatorCorrea Gómez, María Fernanda
dc.creatorGómez Quintero, Ledis Gissell
dc.creatorPenagos Pérez, María Paula
dc.date.accessioned2022-11-30T20:44:23Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:27:41Z
dc.date.available2022-11-30T20:44:23Z
dc.date.available2023-06-05T14:27:41Z
dc.date.created2022-11-30T20:44:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9362
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638010
dc.description.abstractObjetivo: describir el rol de enfermería en cuanto a detección, prevención y cuidado en el contexto de la humanización del cuidado a las mujeres con depresión perinatal que acuden a la Subred Integrada de Salud Norte desde las propuestas de enfermeras del área materno perinatal. Metodología: estudio cualitativo de enfoque fenomenológico, se utilizó la técnica de grupo focal, constituido por 6 enfermeras, con entrevista semiestructurada, en la cual se registran las experiencias. Resultados: de acuerdo a la multiplicidad de respuestas del grupo focal, se agruparon por registros similares, frente al establecimiento previo de categorías de análisis desde el rol de enfermerñia en la atención de mujeres con depresión perinatal y se codificaron a través de subcategorías guardando siempre la confidencialidad de las participantes. Conclusiones: Fue posible identificar el conocimiento del personal de enfermería sobre depresión perinatal y discutir el rol de enfermería en la prevención, detección y tratamiento de la misma. Enfermería juega un papel fundamental tanto en la prevención, como en la detección, diagnóstico e identificación de síntomas de forma oportuna para la activación de la ruta de atención y garantizar un manejo y seguimiento oportuno.
dc.languagespa
dc.publisherEnfermería
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectDepresión
dc.subjectSalud materna
dc.subjectEnfermeras
dc.subjectEnfermeros
dc.subjectAtención perinatal
dc.subjectPrevención primaria
dc.subjectApoyo social
dc.subjectHumanización de la atención
dc.subjectDesempeño del rol
dc.titleRol de enfermería y cuidado humanizado en la depresión perinatal: perspectiva de enfermers del área materno perinatal


Este ítem pertenece a la siguiente institución