Colombia |
dc.creatorBerumen Nafarrate, Edmundo
dc.creatorRamos Moctezuma, Iván René
dc.creatorPérez Fontes, Avril Guadalupe
dc.creatorSigala González, Luis Raúl
dc.creatorLeal Contreras, Carlos
dc.date.accessioned2023-02-17T15:19:22Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:27:40Z
dc.date.available2023-02-17T15:19:22Z
dc.date.available2023-06-05T14:27:40Z
dc.date.created2023-02-17T15:19:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier1938-2367
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9982
dc.identifierhttps://doi.org/10.3928/01477447-20221003-01
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638000
dc.description.abstractLas lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) son muy frecuentes entre los deportistas. Si estas lesiones no se reparan, se producen daños en el menisco y el cartílago, con graves consecuencias en la articulación. Se han descrito diferentes opciones para la reconstrucción del LCA, con el objetivo de conseguir estabilidad anteroposterior, lateral y rotacional. El uso de injertos de uno o dos haces ha sido uno de los temas más debatidos, con el objetivo de mejorar la estabilidad rotacional. Realizamos un estudio prospectivo aleatorizado para evaluar los resultados de la reconstrucción del LCA utilizando injertos de doble o único haz en 72 pacientes con lesiones agudas del LCA. Los pacientes fueron aleatorizados a ciegas en 2 grupos de 36 rodillas antes de la cirugía mediante un sobre ciego que contenía la técnica que se iba a utilizar: técnica U-Dos de doble haz (grupo DB) o técnica de haz único (grupo SB). Todos los pacientes se sometieron a una evaluación preoperatoria y postoperatoria y fueron seguidos con los mismos parámetros a los 2, 4, 6, 12 y 24 meses. Tanto la estabilidad anteroposterior como la rotacional se evaluaron mediante un artrómetro KT-1000 (MEDmetric) y un dispositivo experimental Pivot-Shift Meter (ORMEDS). Los resultados funcionales se midieron mediante la escala de Tegner-Lysholm. El grupo DB tuvo menos rectificaciones del LCA, menos lesiones meniscales y mejores puntuaciones de Tegner-Lysholm y del Comité Internacional de Documentación de la Rodilla. Este grupo también tuvo mejores valores de KT-1000 y Pivot-Shift Meter. Tras un seguimiento de 2 años, el grupo DB obtuvo resultados significativamente mejores que el grupo SB.
dc.languageeng
dc.publisherSlack Incorporated
dc.publisherOrthopedics
dc.relationOrthopedics, 1938-2367, 46, 1, January 2023, 13 - 18
dc.relationhttps://journals.healio.com/doi/10.3928/01477447-20221003-01
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.titleU-Dos Double-Bundle and Single-Bundle Allograft Anterior Cruciate Ligament Reconstruction: A Comparative Study


Este ítem pertenece a la siguiente institución