dc.contributorMelo Villamil, Andrea Carolina
dc.creatorTorres Reyes, Natalia
dc.date.accessioned2022-11-30T15:18:52Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:27:13Z
dc.date.available2022-11-30T15:18:52Z
dc.date.available2023-06-05T14:27:13Z
dc.date.created2022-11-30T15:18:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9355
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637889
dc.description.abstractEste trabajo de grado se llevó a cabo con el objetivo de explorar los parámetros del método receptivo de la musicoterapia aplicables a la composición y la interpretación vocal, y utilizarlos para crear tres composiciones para piano y voz que puedan emplearse en musicoterapia orientada a la relajación y, a la vez, aporten elementos útiles para otros músicos que deseen continuar explorando este campo desde la perspectiva del músico intérprete. Para ello, se realizó un proceso de investigación creación que se desarrolló en tres fases. La primera consistió en la búsqueda de antecedentes y referentes sobre los parámetros de selección musical del método receptivo de la musicoterapia. En la segunda fase se definieron los parámetros y, a partir de estos, se escogió como referente a la cantautora irlandesa Enya para realizar el análisis de diez de sus canciones, ya que ella utiliza en sus composiciones el formato de piano y voz, que fue el seleccionado para el desarrollo del producto creativo de este trabajo. La tercera y última fase consistió en el desarrollo del producto creativo. Como resultado, se obtuvieron tres composiciones en las que se logró aplicar los parámetros musicales del método receptivo de la musicoterapia e implementar algunos elementos musicales encontrados en el análisis de la referente.
dc.languagespa
dc.publisherFormación Musical
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectMusicoterapia receptiva
dc.subjectMétodo receptivo
dc.subjectMúsica para relajación
dc.subjectMúsica celta
dc.subjectMúsica de la nueva era
dc.subjectEnya
dc.titleAplicación de los parámetros de selección musical del método receptivo de musicoterapia en la composición e interpretación de música vocal para relajación


Este ítem pertenece a la siguiente institución