dc.contributorPinilla, Oscar Ivan
dc.creatorCortes Niño, Viviana Andrea
dc.date.accessioned2022-10-12T21:40:31Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:26:31Z
dc.date.available2022-10-12T21:40:31Z
dc.date.available2023-06-05T14:26:31Z
dc.date.created2022-10-12T21:40:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9206
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637712
dc.description.abstractEn el proyecto se contó con el artista de Pop Urbano Sebastián Jara en la producción de un Single (preproducción, producción y Post/producción) aplicando las herramientas de Neuromarketing de forma explorativa para crear música que estimule el cerebro y la psiquis del Ser Humano. En la actualidad la sociedad es consumista y capitalista. Y por ello, las canciones se realizaban para las masas, hoy en día con el avance tecnológico dejo de consumirse en los medios masivos como la TV y Radio, para desplazarse a la Internet y convertirse en un Consumo por Nichos desde sus auriculares para estimular aún más el cerebro. Desde la creación del Fonógrafo en el siglo XIX por Thomas Edison el productor musical es el encargado de grabar, instruir a los intérpretes, dirigir la creatividad y realizar la grabación. Entonces este proyecto se centrara en el perfil profesional de un Ingeniero de Grabación porque tiene un enfoque técnico y artístico. La tesis es investigativa – creativa porque se aplicó el neuromarketing como herramienta para la creación de un Single Llamado “Quiero”. En la etapa de la investigación se utilizaron portales, libros, revistas y catálogos de diferentes bibliotecas. Planificamos la instrumentación, técnicas de microfoneo, músicos de cesión y demás formatos para la pre/producción a través de maquetas y partituras. La etapa de grabación se recolectó a través input list, Stage plot y la sesión de pro tools y los audios de grabación. Su aporte al mercado es innovador porque sintetizo el uso del Neuromarketing en la producción musical para que los músicos puedan utilizarlo en los proyectos musicales.
dc.languagespa
dc.publisherFormación Musical
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectNeuromarketing
dc.subjectNeurociencias
dc.subjectProducción Musical
dc.subjectProductor Musical
dc.subjectGrabación
dc.subjectTécnicas de Microfoneo
dc.subjectSencillo
dc.titleProducción de un single de Sebastián Jara aplicando herramientas de neuromarketing en el género pop urbano


Este ítem pertenece a la siguiente institución