dc.contributorLópez, María Teresa
dc.contributorPrieto Garzón, Lina María
dc.contributorGómez, Carlos
dc.creatorCaicedo Blanco, Javier Andrés
dc.creatorRivera, María Camila
dc.date.accessioned2021-08-20T15:35:06Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:26:23Z
dc.date.available2021-08-20T15:35:06Z
dc.date.available2023-06-05T14:26:23Z
dc.date.created2021-08-20T15:35:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/5975
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637674
dc.description.abstractEl trastorno afectivo bipolar es una patología que se presenta aproximadamente en el 2% de la población y que se caracteriza por presentar episodios tanto de manía o hipomanía y depresión. La evolución de esta patología a pesar de los avances que se han presentado en la última década se caracteriza por frecuentes recaídas, tendencia a la cronicidad y alteración en la funcionalidad global del paciente. En un alto porcentaje de los pacientes con trastorno afectivo bipolar, al inicio se presenta con un periodo prodrómico, alteraciones del sueño, irritabilidad, ansiedad y signos y síntomas de depresión.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en psiquiatría
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectTrastorno afectivo bipolar
dc.subjectManía
dc.subjectHipomanía
dc.subjectDepresión
dc.subjectCronicidad
dc.titleTamizaje inicial de depresión bipolar en pacientes con diagnóstico de depresión unipolar


Este ítem pertenece a la siguiente institución