dc.contributorRomero-Sanchez, Consuelo
dc.contributorLafaurie, Gloria Ines
dc.contributorBautista-Molano, Wilson Armando
dc.contributorChila, Lorena
dc.contributorLafaurie, Gloria Ines [0000-0003-3986-0625]
dc.contributorBautista-Molano, Wilson Armando [0000-0003-0684-9542]
dc.creatorRodríguez Trujillo, Jacqueline
dc.date.accessioned2020-05-20T21:21:24Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:25:39Z
dc.date.available2020-05-20T21:21:24Z
dc.date.available2023-06-05T14:25:39Z
dc.date.created2020-05-20T21:21:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/2977
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637518
dc.description.abstractEl impacto del sobrepeso y obesidad en el desarrollo y progresión de AR y su papel como factor pronóstico y de severidad en esta patología ha sido previamente evaluados. Se ha postulado que las adipocinas podrían estar directamente relacionadas con el inicio y/o progresión de la AR y su relación con la enfermedad periodontal proporcionaron evidencia de que la leptina circulante se encontró elevada y la adiponectina disminuida en sujetos con IMC≥ 30. Se considera que la leptina en una citoquina proinflamatorias funcional y esta incrementada en circulación durante procesos inflamatorios. El papel inflamatorio del tejido adiposo, junto con el aumento en la incidencia de enfermedades autoinmunes, genera un interés en la relación entre la obesidad y las enfermedades inflamatorias crónicas como la AR y la periodontitis. Establecer la asociación entre los niveles de adipocinas e indicadores de compromiso periodontal en pacientes con AR temprana. En este estudio de corte transversal se incluyeron 51 pacientes con diagnóstico de AR temprana y 51 controles sanos pareados. Se realizó una valoración clínica articular, marcadores de actividad de la enfermedad (VSG, PCR, Anti-CCP), medición de FR, niveles de adipocinas (leptina, adiponectina, resistina, adipsina, vaspina, IL6), se valoraron los índices periodontales, se identificó P. gingivalis y anticuerpos contra P. gingivalis. Se hicieron comparaciones entre los grupos de los indicadores periodontales y las diferentes adipocinas utilizando la prueba de McNemar. Se realizó una regresión logística condicional para establecer asociaciones entre la presencia de ARt y los marcadores de infección periodontal y las diferentes adipocinas asociadas. Una regresión no condicional fue realizada para establecer la asociación entre la presencia de las diferentes adipocinas asociadas y los grupos de individuos clasificados de acuerdo con la condición periodontal y la presencia de Art. Al comparar los grupos respecto al IMC, los individuos con Art presentaron mayor sobrepeso/obesidad, (p=0,05). Los niveles de PCR fueron mayores en individuos con Art (p=0.036). Niveles altos de leptina fueron encontrados en individuos con Art comparados con el grupo control (p=0.0009). La presencia de P. gingivalis fue más frecuente en individuos con ARt (p=0.001). Al comparar los grupos, los individuos del grupo control presentaron niveles de anticuerpos altos IgG1 (p=0.042) y IgG2 (p= 0.0009) contra P. gingivalis. Los pacientes con Art presentan un riesgo 4 veces mayor de presentar niveles elevados de leptina OR=4(IC 95% 1.53-10.48), también se observó que los anticuerpos IgG2 contra P gingivalis se comportan como un factor protector para el grupo de ARt OR:0.22 (IC 95% 0.68-0.71). En los niveles de vaspina se observaron diferencias entre el grupo de ARt con periodontitis y el grupo control sin periodontitis (p=0.041) pero no entre los grupos de ARt y controles con periodontitis. Los pacientes con Art presentaron mayor inflamación gingival (p=0.001), sin encontrarse diferencia en la profundidad al sondaje, nivel de inserción y sangrado al sondaje. Los niveles elevados de adipocinas en pacientes con Art podrían usarse como un factor pronóstico de la enfermedad periodontal.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en periodoncia y medicina oral
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Odontología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2019-02
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectAdipocinas
dc.subjectPeriodontitis
dc.subjectArtritis reumatoide
dc.titleAdipocinas y marcadores clínicos periodontales como un indicador de riesgo en pacientes con artritis reumatoide temprana


Este ítem pertenece a la siguiente institución