dc.contributor | Martignon, Stefania [0000-0002-6505-8356] | |
dc.contributor | Cortés Páez, Andrea [orcid.org/0000-0001-6472-8330] | |
dc.creator | Ekstrand, K. R. | |
dc.creator | Luna, L. E. | |
dc.creator | Promisiero, L. | |
dc.creator | Cortés Páez, Andrea | |
dc.creator | Cuevas, S. | |
dc.creator | Reyes, J. F. | |
dc.creator | Torres, C. E. | |
dc.creator | Martignon, Stefania | |
dc.date.accessioned | 2020-11-04T17:12:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:25:26Z | |
dc.date.available | 2020-11-04T17:12:31Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:25:26Z | |
dc.date.created | 2020-11-04T17:12:31Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | 1421-976X | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/4622 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.1159/000324439 | |
dc.identifier | instname:Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637471 | |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo determinar la confiabilidad y precisión del ICDAS y las radiografías para detectar y estimar la profundidad de las lesiones proximales en los dientes extraídos. Las lesiones eran visibles a simple vista. Tres examinadores capacitados calificaron un total de 132 superficies proximales sanas/cariadas de 106 dientes primarios y 160 superficies proximales sanas/cariadas de 140 dientes permanentes. Las superficies seleccionadas se puntuaron primero visualmente, usando las 7 clases en el ICDAS. Luego fueron evaluados en radiografías utilizando un sistema de clasificación de 5 puntos. Los reexámenes se realizaron con ambos sistemas de puntuación. Luego se seccionaron los dientes y las superficies seleccionadas se clasificaron histológicamente usando un microscopio estereoscópico (x5). Los valores de intrareproducibilidad (estadísticos kappa ponderados) del ICDAS para dientes primarios y permanentes fueron >0,9 y para las radiografías entre 0,6 y 0,8. Los valores de interreproducibilidad para el ICDAS fueron >0,85, para las radiografías >0,6. Tanto para los dientes temporales como para los permanentes, la precisión de cada examinador (coeficiente de correlación de Spearman) para el ICDAS fue ≧0,85 y para las radiografías ≧0,45. Los datos correspondientes se lograron cuando se usaron datos agrupados de los 3 examinadores tanto para el ICDAS como para las radiografías. Las asociaciones entre los 2 métodos de detección se midieron como moderadas. En particular, el ICDAS fue preciso en la predicción de la profundidad de la lesión (histológicamente) confinada al esmalte/tercio externo de la dentina versus lesiones más profundas. Este estudio muestra que cuando las lesiones proximales están abiertas para inspección, el ICDAS es un método más confiable y preciso que la radiografía para detectar y estimar la profundidad de la lesión tanto en dientes primarios como permanentes. | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Karger | |
dc.publisher | Caries Research | |
dc.relation | Caries Research, 1421-976X, Vol. 45, Nro. 2, 2011 p. 93-99 | |
dc.relation | https://www.karger.com/Article/Abstract/324439 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | 2011-03 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.title | The reliability and accuracy of two methods for proximal caries detection and depth on directly visible proximal surfaces: an in vitro study | |