dc.contributorPedraza Ciro, Mauricio
dc.contributorPerilla Martínez, José Luis [0000-0003-3392-5731]
dc.creatorPerilla Martínez, José Luis
dc.date.accessioned2022-10-04T14:06:39Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:24:45Z
dc.date.available2022-10-04T14:06:39Z
dc.date.available2023-06-05T14:24:45Z
dc.date.created2022-10-04T14:06:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9164
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637284
dc.description.abstractIntroducción: El Áscaris lumbricoides es un parásito nematodo que puede infectar al ser humano, siendo el principal causante de las geohelmintiasis, la cual, puede tener desenlaces variados, desde alteraciones gastrointestinales o respiratorias, hasta emergencias quirúrgicas. Su incidencia se da principalmente en zonas tropicales y templadas, con un mayor número de casos reportados en la población pediátrica. Descripción del caso: Paciente masculino de 17 años, de raza indígena, con cuadro de obstrucción intestinal, quien fue llevado a laparotomía exploratoria con hallazgo de perforación intestinal causada por un áscari lumbricoides a nivel del íleon distal a 30 cm de la válvula ileocecal. Se realizó cirugía de control de daños y posterior resección intestinal, anastomosis primaria y cierre de la cavidad abdominal. Conclusión: En áreas endémicas, la infección por áscaris lumbricoides es causa común de emergencias quirúrgicas, representando el 10% del total. La población con mayor riesgo son niños en edad escolar de regiones subtropicales como Brasil, México, Colombia entre otros. La obstrucción intestinal es la causa más común de emergencia quirúrgica, sin embargo, rara vez se presenta en forma asociada la perforación intestinal, de ahí la importancia de conocer el espectro clínico de esta entidad.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectPerforación intestinal
dc.subjectObstrucción intestinal
dc.subjectGeohelmintiasis
dc.subjectÍleo
dc.subjectÁscaris lumbricoides
dc.titlePerforación intestinal en obstrucción intestinal por Ascaris lumbricoides, reporte de caso


Este ítem pertenece a la siguiente institución