dc.contributorOchoa Vargas, Kenneth Orlando
dc.creatorAlvarez Agredo, Juan Carlos
dc.creatorAvila Moreno, Yessica Lorena
dc.creatorGuacheta Jimenez, Jhon Alexander
dc.creatorVinasco Martínez, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2022-09-12T18:03:51Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:24:30Z
dc.date.available2022-09-12T18:03:51Z
dc.date.available2023-06-05T14:24:30Z
dc.date.created2022-09-12T18:03:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9013
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637207
dc.description.abstractMediante este proyecto se realiza un estudio de investigación para determinar una alternativa viable de disposición de los residuos de lodo para la empresa Empacor S.A. La presente investigación se desarrolla en 3 fases, en donde inicialmente se hace una recolección de datos secundarios, se revisan documentos, registros públicos y archivos de otros investigadores acerca de los impactos sobre medio ambiente causados por la disposición actual de los lodos papeleros, también se analiza las aplicaciones a nivel mundial y los estudios que se han realizado para su aprovechamiento, al igual que las posibles alternativas aplicables en la ciudad de Bogotá y sus alrededores. Para la elección de la mejor alternativa de reutilización de lodos, se usó el proceso analítico de jerarquización, en donde fueron ponderados las diferentes alternativas de acuerdo a los criterios establecidos por la compañía Empacor S.A. La propuesta seleccionada para dar solución al problema es la reutilización de lodos en la generación de energía, utilizándose como combustible secundario. Este proyecto mostró que es posible valorizar los residuos de lodos de la Empresa Empacor S.A. al utilizarse en una central termoeléctrica aledaña a la capital. El uso de dichos lodos en aprovechamiento energético significaría para Empacor S.A. un aumento en el margen de utilidad aproximado de $ 215 millones anuales. Finalmente, se plantean las recomendaciones a la empresa Empacor S.A., acerca del tratamiento de estos lodos papeleros y la disminución del impacto en el medio ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Producción y Productividad
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2020
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectAlternativa viable
dc.subjectReutilización de lodos papeleros
dc.subjectProceso analítico de jerarquización
dc.subjectAprovechamiento energético
dc.subjectCombustible secundario
dc.titleDiseño de una propuesta para disminuir la disposición de lodos resultantes del proceso de desfibrado mediante la elaboración de una estrategia para su reutilización en la empresa Empacor S.A.


Este ítem pertenece a la siguiente institución