dc.contributorGuzmán Diaz, María Claudia
dc.creatorCastillo Fernández, Juan Manuel
dc.date.accessioned2022-07-22T15:04:14Z
dc.date.available2022-07-22T15:04:14Z
dc.date.created2022-07-22T15:04:14Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8340
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.description.abstractIntroducción. Es importante contar con una definición precisa del síndrome de dificultad respiratorio agudo (SDRA) en pacientes pediátricos, para así determinar su verdadera incidencia y los factores asociados con su desarrollo y plantear estrategias preventivas e iniciar un manejo temprano que mejoren el pronóstico de la enfermedad. Objetivo. El objetivo del presente estudio fue validar la definición de SDRA en pacientes pediátricos críticamente enfermos. Diseño. Estudio de características operativas. Materiales y métodos. Todos los pacientes con diagnóstico clínico de SDRA que fallecieron en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Santa Clara entre 1996 y 2002, y se les realizó autopsia, se incluyeron en el estudio. Se registró para cada paciente la presencia de factores de riesgo para SDRA, los valores de PaO2/FiO2, la presencia de infiltrados en la radiografía de tórax, la presencia de edema pulmonar cardiogénico y el diagnóstico patológico de SDRA como estándar de oro. Se identificó el mejor punto de corte de la PaO2/FiO2 para definir SDRA evaluando la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos positivo y negativo, y áreas bajo las curvas COR de los distintos puntos de corte. Resultados. El mejor punto de corte para definir SDRA se obtuvo con PaO2/FiO2 < 150, con una sensibilidad de 80.7%, una especificidad de 87.5%, un valor predictivo positivo de 95.5%, un valor predictivo negativo de 58.3% y un área bajo la curva COR de 0.84(ES, 0.083). La adición de la presencia de factores de riesgo en la definición no aumentó la sensibilidad, especificidad ni los valores predictivos. Conclusiones. Se concluye que el mejor punto de corte del criterio de hipoxemia en la definición de SDRA en pacientes pediátricos es una PaO2/FiO2 < 150. Se explican los mecanismos fisiopatológicos que pueden conducir a este menor punto de corte.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en neumología pediátrica
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectMembrana hialina
dc.subjectDaño alveolar difuso
dc.subjectPresión arterial de oxígeno (PaO2)
dc.subjectSíndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA)
dc.subjectFracción inspirada de oxígeno (FiO2)
dc.titleValidación de la definición del síndrome de dificultad respiratoria agudo (SDRA) en niños


Este ítem pertenece a la siguiente institución