dc.contributorBatallanos Barrionuevo, Orlando
dc.creatorAguilar Gutiérrez, Yurman
dc.date.accessioned2019-02-21T17:29:14Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:21:06Z
dc.date.available2019-02-21T17:29:14Z
dc.date.available2023-06-05T14:21:06Z
dc.date.created2019-02-21T17:29:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637158
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el biotipo facial y el patrón esqueletal predominante en pobladores de 18-25 años según el análisis Cefalométrico de Ricketts, en el distrito de Abancay, con relación al género. Es de tipo teórica, descriptiva, cuantitativa, transversal y de método observacional. La muestra estuvo conformada por 104 radiografías cefalométricas obtenidas del centro radiológico CEIMAX las cuales se dividieron proporcionalmente en dos grupos. Se demostró que el biotipo braquifacial predomina con un valor de 56%, seguido del biotipo dolicofacial que representa el 28%, y el biotipo mesofacial representado por el 16%. De igual manera se obtuvo una predominancia de la clase II esqueletal con un 69 %, seguida de la clase I con un valor de 16.35%, y la clase III que representa al 14%. También se demostró que no existe diferencia significativa entre el biotipo facial con relación al género ya que se obtuvo un valor *p=0.92. El biotipo braquifacial predominante obtuvo un valor de 54% en la población masculina, mientras que en la femenina se obtuvo un valor de 58%. Con relación al patrón esqueletal se determinó que tampoco existe diferencia significativa con relación al género dando un valor *p=0.12, observándose además que el patrón esqueletal clase II es el que predomina tanto en el género masculino (54%) como en el género femenino (58%)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.sourceRepositorio Institucional - UTEA
dc.subjectOrtodoncia
dc.subjectOrtopedia Maxilar
dc.subjectAnálisis Cefalometrico
dc.subjectAnálisis De Ricketts
dc.subjectBiotipo Facial
dc.titleBiotipo facial y patrón esqueletal predominante en pobladores de 18 - 25 años según el análisis cefalometrico de ricketts, en el Distrito de Abancay - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución