dc.contributorLoayza Rojas, Gilda Lucy
dc.creatorAramburu Martinez, Nayet
dc.date.accessioned2017-11-15T15:46:37Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:21:05Z
dc.date.available2017-11-15T15:46:37Z
dc.date.available2023-06-05T14:21:05Z
dc.date.created2017-11-15T15:46:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/53
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637149
dc.description.abstractLa amenaza de aborto es la presencia de hemorragia de origen intrauterino antes de la vigésima semana completa de gestación, con o sin contracciones uterinas, sin dilatación cervical y sin expulsión de los productos de la concepción. Los síntomas abarcan amenorrea secundaria, presencia de vitalidad fetal y cólica abdominales con o sin sangrado vaginal entre otros. Para el diagnóstico se puede hacer una ecografía abdominal o vaginal, examen pélvico y de laboratorio. Así mismo, para el tratamiento siempre se recomienda reposo en cama y reposo pélvico. El sangrado antes de las 20 semanas de gestación es una de las complicaciones más comunes durante el embarazo, el diagnóstico diferencial entre diferentes entidades como embarazo ectópico, embarazo molar, o amenaza de aborto con embarazo viable o no viable es fundamental para el inicio del tratamiento apropiado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.sourceRepositorio Institucional - UTEA
dc.subjectEtiología
dc.subjectFisiopatología
dc.subjectEpidemiología
dc.subjectEmbarazo ectópico
dc.subjectEmbarazo molar
dc.titleAmenaza de aborto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución