dc.contributorTineo Tueros, Mirella Pamela
dc.creatorContreras Meza, Lindsay Verenysse
dc.creatorPerez Terrazas, Angie Hemeteria
dc.date.accessioned2023-06-01T17:08:31Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:20:43Z
dc.date.available2023-06-01T17:08:31Z
dc.date.available2023-06-05T14:20:43Z
dc.date.created2023-06-01T17:08:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637084
dc.description.abstractComo objetivo del estudio se determinó el biotipo gingival, ancho de tejido queratinizado y grosor gingival en relación a la papila interdental en la zona anterosuperior del maxilar. Según los datos obtenidos, se determina que de un total de 75(100%) de estudiantes evaluados el 54,7% presenta biotipo grueso y el 45,63% presenta fino, descripción del ancho del tejido queratinizado en los pacientes evaluados se observa una media de 4,62 mm±0,70mm, con un máximo de 6mm y un mínimo de 3mm, grosor gingival en los pacientes evaluados se observa la media 1,031mm ±0,25mm, con un máximo de 1,5 mm y un mínimo de 0,5 mm, de un total de 75 (100%) pacientes evaluados, el 45,3% presenta clase 1 de papila interdental, seguido de 33,33% de Clases 0 y un 21,3% de clase 2; del total de la clase 1 las piezas más prevalentes fueron 1.2 y 2.1 con un 56% y la pieza 1.3 con un 45,3%. Del total de la clase 0 las piezas más identificadas fueron la pieza 1.1 con un 46,7% seguido de un 33,3% de la pieza 1.3. Y por último del total de la clase 2 las piezas prevalentes fueron 1.3 con un 21,3% y con un 16% la pieza 1.2 y 2.1. Según las piezas dentaria evaluadas. A la aplicación estadística de prueba y los resultados obtenidos podemos concluir que existe positiva relación positiva del biotipo gingival, ancho de tejido queratinizado grosor gingival y papila interdental
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGingiva, Biotipo
dc.subjectTejido queratinizado
dc.subjectMaxilar
dc.subjectPapila interdental
dc.titleBiotipo gingival, ancho de tejido queratinizado y grosor gingival en relación a la papila interdental en la zona anterosuperior del maxilar en estudiantes del 7° - 9° semestre del Laboratorio Estomatológico Clínico, UTEA – Abancay, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución