dc.contributorAcosta Valer, Ely Jesús
dc.creatorTamyo Orosco, Amelia
dc.date.accessioned2022-03-31T18:08:00Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:20:28Z
dc.date.available2022-03-31T18:08:00Z
dc.date.available2023-06-05T14:20:28Z
dc.date.created2022-03-31T18:08:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/316
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637030
dc.description.abstractLa tesis denominada: Consumo de carne bovina en la ciudad de Andahuaylas – Apurímac 2018, se ha desarrollado con el propósito de conocer cuál es la ingesta per cápita del poblador citadino en la Provincia de Andahuaylas, jurisdicción de la región Apurímac, de manera que en un ámbito donde la pobreza y la desnutrición son problemas a los que debemos otorgarle alternativas de solución tiene como objetivo cuantificar el consumo de carne bovina en la ciudad de Andahuaylas – Apurímac 2018, que a la postre servirá como insumo para la toma de decisiones de los organismos que tienen competencia en este rubro no menos importante. La metodología utilizada por el enfoque corresponde a una investigación cuantitativa debido a que es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de las encuestas. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. En cuanto al tipo de investigación es no experimental y por el nivel de investigación es Descriptiva debido a que trabajaremos sobre realidades de hecho (conocer el consumo de carne bovina) y su característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta. Para el muestreo se utilizó el método no probabilístico intencional, para el análisis estadístico se utilizó la Estadística descriptiva, para observar y sustentar desviaciones de la media, las que se detallan en tablas y gráficos, con las interpretaciones pertinentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConsumo de carne
dc.subjectCarne bovina
dc.subjectConsumo per cápita carne
dc.subjectCarne
dc.subjectDerivados
dc.titleConsumo de carne bovina en la ciudad de Andahuaylas – Apurímac 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución