dc.contributorBatallanos Barrionuevo, Orlando Fred
dc.creatorEstrada Altamirano, Keyna Stefanny
dc.creatorOcampo Aguilar, Roxana Elizabeth
dc.date.accessioned2023-02-13T13:36:21Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:19:53Z
dc.date.available2023-02-13T13:36:21Z
dc.date.available2023-06-05T14:19:53Z
dc.date.created2023-02-13T13:36:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6636895
dc.description.abstractLa distancia de los ápices radiculares de los dientes posterosuperiores y el seno son de interés para el clínico, por eso realizamos la siguiente investigación. Objetivo: Identificar la relación entre la distancia de los ápices radiculares de molares superiores con el piso del seno maxilar en pacientes de 15 a 60 años en radiografías panorámicas del cercado de Abancay 2020. Materiales y Métodos. Estudio no experimental, transversal y prospectivo. Realizado en 151 radiografías panorámicas en el Centro de Radiodiagnóstico CEIMAX. Los datos se registraron en una ficha diseñada para este estudio. Resultados: En la población evaluada, la relación entre el seno maxilar y los ápices radiculares fue predominante, el 65,1% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 10,1% tiene el ápice en contacto con borde cortical. Según dentadura: pieza 1,6 predominante el 66,9% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 7,9% el ápice está en contacto con el borde cortical. Pieza 1.7, el 62,9% los ápices proyectados en la cavidad sinusal, el 11,3% el ápice está en contacto con el borde cortical. Pieza 2.6, el 68,2% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 9,3% el ápice está en contacto con el borde cortical del seno. Pieza 2.7, el 62,3% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 11,9% el ápice está en contacto con el borde cortical del seno. Conclusión: Existe relación entre el seno maxilar y los ápices radiculares de las molares superiores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRadiografía panorámica
dc.subjectRadicular
dc.subjectMolares
dc.subjectSeno maxilar
dc.titleRelación entre la distancia de los ápices radiculares de molares superiores con el piso del seno maxilar en pacientes de 15 a 60 años en Radiografías Panorámicas del Cercado de Abancay 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución