Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Deshidratación de hongos comestibles (Suillus luteus) en un secador artesanal, comunidad de Chahuarinay- distrito de Chuquibambilla – Grau – Apurímac, 2021
dc.contributor | Alarcón Camacho, Juan | |
dc.creator | Gallegos Luna, Ruth Aide | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T15:56:56Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:19:32Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T15:56:56Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:19:32Z | |
dc.date.created | 2023-05-24T15:56:56Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/505 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6636811 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue estudiar como la deshidratación mediante un secador artesanal influye en las características de los hongos comestibles Suillus luteus en la comunidad de Chahuarinay, Distrito Chuquibambilla - Grau - Apurímac, en el año 2021. Se realizó una investigación experimental cuantitativa y cualitativa, con una población de todos los hongos Suillus luteus en 90 hectáreas de la comunidad de Chahuarinay. Se tomó una muestra de 18 kg, es decir, 2 kg por cada unidad experimental (9 unidades experimentales). Se llegaron a las siguientes conclusiones: En cuanto al color, se encontró que la mayoría de los hongos tenían un color marrón oscuro, seguido de marrón, y el tratamiento T2 tenía un color más claro que los tratamientos T1 y T3, En términos de volumen de hongo fresco, el tratamiento T1 tuvo el mayor promedio con un 50%, estadísticamente significativo en comparación con los otros tratamientos, En la capacidad de contracción, el tratamiento T1 tuvo el mayor promedio de contracción con un 94.8%, estadísticamente significativo, En el contenido de grasa, el tratamiento T3 tuvo el mayor promedio con un 4.05%, seguido por el tratamiento T1 con un promedio de 3.77%, y luego el tratamiento T2 con un promedio de 3.58%, En el contenido de ceniza, el tratamiento T1 tuvo el mayor promedio con un 7.63%, seguido por el tratamiento T2 con un promedio de 7.09%, y luego el tratamiento T3 con un promedio de 6.01% y En cuanto al contenido de energía total, el tratamiento T2 tuvo el mayor promedio con un 36.5%, seguido por los tratamientos T3 y T1 con un promedio de 35.8% cada uno. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Deshidratación | |
dc.subject | Hongos | |
dc.subject | Secador artesanal | |
dc.title | Deshidratación de hongos comestibles (Suillus luteus) en un secador artesanal, comunidad de Chahuarinay- distrito de Chuquibambilla – Grau – Apurímac, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |