dc.contributorAcosta Valer, Ely Jesús
dc.creatorBravo Torvisco, Edwin
dc.date.accessioned2018-09-10T20:18:35Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:19:24Z
dc.date.available2018-09-10T20:18:35Z
dc.date.available2023-06-05T14:19:24Z
dc.date.created2018-09-10T20:18:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6636787
dc.description.abstractEl trabajo de investigación denominado "Evaluación de dos raciones alimenticias en el peso de lechones post destete en ILLANYA, Abancay – Apurímac". Se llevó a cabo durante el primer trimestre de 2016, por un tiempo de ocho semanas, los objetivos fueron: evaluar las raciones alimenticias en lechones, en la etapa post destete, con el suministro de alimento balanceado comercial tomasino, raciones alimenticias en lechones, en la etapa post destete, con el suministro de alimento balanceado comercial Corina y costos en función del tipo de alimentación en lechones, en la etapa post destete. Se aplicó el Diseño Completamente al Azar (DCA), con tres tratamientos y 5 repeticiones. Los tratamientos estuvieron conformados por alimento balanceado Tomasino (T1), alimento balanceado Corina (T2) y alimento balanceado Testigo (T3), para un mejor análisis de los datos se empleó el Análisis de Covarianza sobre el Diseño Completamente al Azar. Cada unidad experimental fue conformada por 5 lechones de 28 días de edad, con peso inicial medio para el tratamiento (T1) de 5.08 kg, peso inicial medio para el tratamiento(T2) de 6.44 kg y peso inicial medio para el tratamiento (T3) de 9 Kg. El análisis de varianza y prueba de Tukey al 5%, muestra significación estadística en el peso inicial igual a (P=0.0264), el análisis de covarianza en un DCA, con un nivel de confianza de 95%, podemos afirmar que los tratamientos (T1) y (T2), presentaron mayores respuestas en relación a la variable peso final, donde muestra el tratamiento (T1) de 27.42 Kg, seguido de tratamiento (T2) de 27.22 Kg, pertenecientes a la agrupación A, así mismo se observó que el tratamiento (T3) es menor las respuestas de peso final de 11.77 Kg. por lo que difiere significativamente, este tratamiento pertenece al grupo B. Los costos de producción fueron mayores para el tratamiento (T2) de S/. 2188.50, seguido del tratamiento (T1) de S/. 2153.42 y el tratamiento que genero menos costo fue (T3) de S/. 2148.00.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.sourceRepositorio Institucional - UTEA
dc.subjectCrianza semitecnificada
dc.subjectCrianza de Traspatio
dc.subjectProteína Digestible
dc.titleEvaluación de dos raciones alimenticias en el peso de lechones post destete. Illanya, Abancay – Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución