dc.contributorAcuña Casas, Bernardo Raul
dc.creatorArias Muñoz, Patty Karina
dc.date.accessioned2023-04-14T14:53:12Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:13:10Z
dc.date.available2023-04-14T14:53:12Z
dc.date.available2023-06-05T14:13:10Z
dc.date.created2023-04-14T14:53:12Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1500
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6636575
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de contribución de las cinco dimensiones de la variable inteligencia emocional: intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo general sobre la satisfacción laboral en el personal de salud de la Clínica Privada Detecta en Surquillo – Lima, 2019. El tipo de investigación es aplicado, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental transeccional, como criterio estadístico se utilizó el modelo de regresión múltiple. Se utilizó una muestra de 42 profesionales de la salud. El muestreo fue de tipo no probabilístico. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento para medir la inteligencia emocional y la satisfacción laboral se manejó el Inventario de Inteligencia Emocional ICE – BarOn; estandarizado por Nelly Ugarriza en el Perú y la Escala de Satisfacción Laboral (SL – SPC). Para el análisis descriptivo y elaboración de los cuadros estadísticos se utilizó el paquete estadístico SPSS 25. Los resultados del estudio reflejan que existe una correlación baja positiva (r = 0.267) entre las dos variables, sin embargo, este estudio permite concluir que la dimensión estado de ánimo general es la única que predice significativamente la variable satisfacción laboral y sus dimensiones: significación de tareas y condición de trabajo. Por otro lado, ninguna de las dimensiones de la inteligencia emocional demostró relación con el componente reconocimiento personal y con el componente beneficio económico (p > 0.05), por lo cual no se confirma la posibilidad de realizar un modelo lineal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Telesup
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectInteligencia Emocional
dc.subjectSatisfacción Laboral
dc.subjectPersonal de Salud
dc.titleInteligencia emocional y satisfacción laboral en el personal de Salud de la Clínica Privada Detecta en Surquillo - Lima, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución