dc.contributorChirinos Susano, Rosa Esther
dc.creatorAndrade Quispe, Nohemi
dc.date.accessioned2022-08-18T20:41:19Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:12:18Z
dc.date.available2022-08-18T20:41:19Z
dc.date.available2023-06-05T14:12:18Z
dc.date.created2022-08-18T20:41:19Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1394
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6636445
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Clima social familiar e inteligencia emocional en estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro, Cusco – 2020”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima social familiar y la inteligencia emocional en estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro, Cusco – 2020. El tipo de investigación utilizado fue aplicada, con un enfoque cuantitativo. Aplicada, porque permitió recabar información de la realidad y cuantitativo, porque requirió hacer uso de técnicas para recabar datos. El nivel de investigación fue descriptivo-correlacional. Es descriptiva, porque describe fenómenos que se observa, en este caso el clima social familiar e inteligencia emocional de los estudiantes del primer año de secundaria. Es correlacional, porque tuvo como objetivo medir el grado de asociación entre las dos variables de estudio, a través de herramientas estadísticas de correlación. El diseño de investigación fue el no experimental de corte transversal. Es no experimental, porque implica la observación de hechos en su condición natural, donde se recogieron datos a través del instrumento utilizado (cuestionario). Es de corte transversal, porque se recolectaron datos en un solo momento, es decir, en un tiempo único. Se concluye que, si existe correlación entre las variables Clima Social Familiar e Inteligencia Emocional, según el estadístico de prueba de Rho de Spearman, el coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,308 valor que muestra una asociación baja, positiva, directa y significativa entre dichas variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Telesup
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectCLIMA SOCIAL FAMILIAR
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONAL
dc.subjectRELACIONES
dc.subjectDESARROLLO
dc.subjectESTABILIDAD
dc.subjectCORRELACION
dc.titleCLIMA SOCIAL FAMILIAR E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE CHÁVEZ CHAPARRO, CUSCO – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución