dc.contributor | Cuenca Robles, Nancy Elena | |
dc.creator | Angles Loza, Myryam Pravda | |
dc.creator | Yanapa Pancca, Diana Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T15:41:58Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:12:16Z | |
dc.date.available | 2022-04-20T15:41:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:12:16Z | |
dc.date.created | 2022-04-20T15:41:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1218 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6636433 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado Estrés y estrategias de afrontamiento del
personal de salud en el servicio de emergencia del hospital de Juliaca, Puno, 2020.
tuvo como objetivo conocer la relación entre las variables estrés y estrategias de
afrontamiento en el personal de salud.
El estudio fue de tipo básica no experimental, de nivel descriptivo
correlacional y diseño transversal. La muestra fue conformada por 100
profesionales de la salud de ambos géneros. Los instrumentos aplicados para medir
el nivel de estrés fue la Escala de estrés laboral organizacional (OIT/OMS) y para
el afrontamiento, Brief COPE-28 Estrategias de afrontamiento frente al estrés –
2018, para procesar los resultados se usó el procesamiento estadístico SPSS
versión 25.
Se evidenció, en la variable estrés, que el 48% muestra un nivel de estrés
bajo, el 32% intermedio, el 19% muestra estrés y solo el 1% muestra un alto nivel
de estrés; en la variable estrategia de afrontamiento, el análisis demostró que el 1%
emplea muy pocas veces estrategias de afrontamiento; el 79% emplean estrategias de
afrontamiento dependiendo de las circunstancias, y el 20% utilizan estrategias de
afrontamiento de forma frecuente; el grado de correlación (0,022) indica una
correlación positiva muy baja y la significancia (p=0,428) descarta la hipótesis
alterna. Se concluye que, no existe relación significativa entre el estrés y las
estrategias de afrontamiento del personal de salud en el servicio de emergencia del
hospital de Juliaca, Puno, 2020; el afrontamiento centrado en el problemas es la
dimensión más relevante de la variable estrategias de afrontamiento lo cual
evidencia el desempeño ético de los profesionales de la salud; las dimensiones
centradas en la emoción y evitación tienen correlación negativa muy baja,
evidenciando que las circunstancias médicas y de urgencia en las que se desenvuelve
el personal de salud, evidencia la conducta profesional enmarcado dentro de la
deontología médica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada Telesup | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Privada Telesup - UTELESUP | |
dc.source | Repositorio Digital UTELESUP | |
dc.subject | ESTRES | |
dc.subject | ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO | |
dc.title | ESTRÉS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL PERSONAL DE SALUD EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL DE JULIACA, PUNO, 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |