dc.contributorRosales Dominguez, Edith Geobana
dc.creatorBallena Quintana, Zuhey
dc.creatorYance Amesquita, Ana Greta
dc.date.accessioned2022-10-24T16:03:28Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:10:29Z
dc.date.available2022-10-24T16:03:28Z
dc.date.available2023-06-05T14:10:29Z
dc.date.created2022-10-24T16:03:28Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1403
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6636074
dc.description.abstractIdentifica los niveles de beneficios tributarios y los niveles de formalización empresarial hasta determinar si existe asociación entre ambas variables. Es así, que en este propósito se ha partido de la revisión de los estudios previos (antecedentes nacionales e internacionales) y de fuentes teóricas como normas y enfoques administrativos para una mejor comprensión del tema. La hipótesis se formuló sobre el análisis de las teorías, y ésta sostenía que sí existe correlación alta entre la formalización empresarial y los beneficios tributarios. Fue así, que se consideró una muestra de 54 microempresas que operaban al interior de la galería “Jesús Nazareno”, del Cercado de Lima. Del cual, el 50% no se encontraba formalizada, asimismo, se pudo conocer que este grupo desconocía los beneficios de pasar a la legalidad, siendo el 40,74% que manifestaba no haber recibido algún beneficio tributario. La investigación corresponde al tipo aplicada bajo el enfoque cuantitativo. Se ha empleado el método hipotético deductivo y el diseño descriptivo correlacional. Asimismo, se emplearon dos encuestas de opinión para recoger información sobre las variables. Antes de su aplicación, ambos instrumentos fueron validados por el juicio de expertos y la confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente alfa de Cronbach. Entre los resultados hallados, se pudo conocer que existe un valor de asociación de r=0,666 entre la formalización empresarial y los beneficios tributarios que presentan los comerciantes de la galería “Jesús Nazareno”, del Cercado de Lima, por lo que se acepta la hipótesis general alterna, pasando a rechazar la nula.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Telesup
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectBeneficios tributarios
dc.subjectFormalización empresarial
dc.subjectDeducciones fiscales
dc.subjectExenciones tributarias
dc.subjectAplazamiento fiscal
dc.titleBeneficios tributarios y su relación con la formalización empresarial en comerciantes de la galería "Jesús Nazareno", del Cercado de Lima 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución