dc.contributorCruz Telada, Yreneo Eugenio
dc.creatorCasariego Valdivia, Rocio Guadalupe
dc.creatorTiclla Mendoza, Yesica
dc.date.accessioned2023-05-02T13:55:50Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:09:55Z
dc.date.available2023-05-02T13:55:50Z
dc.date.available2023-06-05T14:09:55Z
dc.date.created2023-05-02T13:55:50Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6635963
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación entre habilidades sociales y resiliencia en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de San Juan de Lurigancho. Fue de tipo básico, de nivel correlacional. El diseño fue no experimental, transversal; la población estudiada estuvo constituida por 120 estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de San Juan de Lurigancho. Para determinar la muestra, se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico, cuya muestra estaba constituida de 120 estudiantes. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la utilización de los siguientes instrumentos: “medición de la escala de habilidades sociales de Gismero” y “la escala de Resiliencia de Wagnild y Young “. Los datos fueron procesados utilizando el programa SPSS. 24, de la misma; se obtuvo los siguientes resultados que existe correlación positiva, directa, significativa y alta entre habilidades sociales y resiliencia (rho= 0,895; p=0,000<0,05) en estudiantes de una Institución Educativa Pública de San Juan de Lurigancho, Esto implica que a mayor habilidades sociales mayor resiliencia. Asimismo, existe correlación positiva, directa, significativa y alta entre la variable habilidades sociales y las dimensiones de satisfacción personal (rho=0,742; p=0,000< 0,05). Igualmente, con la dimensión ecuanimidad (rho=0,642; p= 0,000<0,05); también existe correlación directa, significativa y alta entre habilidades sociales y sentirse bien solo (rho=0,702; p=0,000<0,05). Finalmente existe correlación positiva, directa, significativa con la dimensión confianza en sí mismo (rho=0,812; p=0,000<0,05) y existe correlación positiva, directa, significativa y alta entre habilidades sociales y perseverancia (rho=0,803; p=0,000 <0,05) en estudiantes de una Institución Educativa de San Juan de Lurigancho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Telesup
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectEcuanimidad
dc.subjectConfianza
dc.subjectPerseverancia
dc.subjectHabilidades
dc.titleHabilidades sociales y resiliencia en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de San Juan de Lurigancho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución