Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorQUIROZ ROSAS, JUAN HUMBERTO
dc.creatorDIAZ DE RODRIGUEZ, VANESSA GONZALES
dc.date.accessioned2020-12-27T02:58:12Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:09:13Z
dc.date.available2020-12-27T02:58:12Z
dc.date.available2023-06-05T14:09:13Z
dc.date.created2020-12-27T02:58:12Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6635837
dc.description.abstractEl 06 de enero del 2017, se publicó el decreto legislativo 1323, que fortalece la lucha contra el Feminicidio la Violencia Familiar y la Violencia de Género, para lo cual en este marco se refleja mi trabajo, considerando que esta ley ha sido plasmada de manera efectiva ante las agresiones en contra las mujeres y su entorno Familiar, y siendo que le corresponde al Ministerio Público la correcta administración de justicia según la Constitución Política del Perú en su artículo 159° incisos 1 y 5. Sin embargo, esto en la práctica se puede afirmar su ineficaz procedimiento en la correcta administración y aplicación de la norma, considerando que los casos ingresados por el delito de Violencia Familiar tienden a tener un pronunciamiento de Archivo Definitivo o Derivados a los Juzgados de Familia.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectINEFICIENCIA
dc.subjectVIOLENCIA FAMILIAR
dc.subjectMINISTERIO PÚBLICO
dc.titleLA INEFICACIA DEL MINISTERIO PÚBLICO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN APLICACIÓN DEL DECRETO LEGISLATIVO 1323 CALLAO-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución