dc.contributorSaboya Ríos, Nemías
dc.creatorGuzman Salazar, Antero
dc.date.accessioned2023-03-23T15:23:08Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:09:08Z
dc.date.available2023-03-23T15:23:08Z
dc.date.available2023-06-05T14:09:08Z
dc.date.created2023-03-23T15:23:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6635822
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar la efectividad de la aplicación de un método de gestión usando la ISO 31000:2009 para la gestión de riesgos en el Aeropuerto Internacional de Pisco. La investigación ha sido de tipo aplicativo y tecnológico, con enfoque cuantitativo y diseño pre - experimental. La población estuvo conformada por personal del área de operaciones, técnica, administrativa y de seguridad del aeropuerto, considerándose una muestra representativa de 39 trabajadores. Asimismo, se utilizaron instrumentos validados por expertos que permitieron realizar el análisis del mismo para determinar los resultados de las variables y dimensiones de la investigación. Los resultados de este estudio, en lo que respecta a la percepción de un bajo control de operaciones aéreas, fue de un 46.1% (20.5% y 25.6%, de acuerdo y completamente de acuerdo, respectivamente) antes de la aplicación del método propuesto, y de 0%, luego de implementado este. En cuanto a la apreciación de la identificación de riesgos, se obtuvo que un 30.77% de los trabajadores se encontraban completamente de acuerdo, posteriormente, esto cambió alcanzando un 97.43% de aceptación. Finalmente, al evaluar la ausente visibilidad de 360°, se encontró que un 82.05% la consideraba el problema más grave, siendo luego ya no identificaba como tal (0%), pues tal situación resultó ser solucionada con la aplicación del método de gestión planteado. Con todo ello, se llegó a la conclusión de que el método de gestión propuesto fue definitivamente efectivo para la gestión de riesgos del Aeropuerto Internacional de Pisco.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Telesup
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectGestion de Riesgo
dc.subjectISO 31000:2009
dc.subjectAeropuerto
dc.subjectRiesgos
dc.subjectOperaciones Aéreas
dc.titleAplicación de un método de gestión usando la ISO 31000:2009 para la Gestion de Riesgo en el Aeropuerto Internacional de Pisco - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución