dc.contributorValladares Olivares, Esther Noemí
dc.creatorFernández Valle, Juan Augusto
dc.date.accessioned2023-03-21T15:00:16Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:07:24Z
dc.date.available2023-03-21T15:00:16Z
dc.date.available2023-06-05T14:07:24Z
dc.date.created2023-03-21T15:00:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1478
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6635485
dc.description.abstractEl presente trabajo se tituló “GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE CULTURA Y SU INFLUENCIA EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS DIRECCIONES DESCONCENTRADAS DE CULTURA, LIMA, 2019”. El objetivo general fue determinar si la Gestión Administrativa del Ministerio de Cultura del Perú, tiene influencia en el funcionamiento de las Direcciones Desconcentradas de Cultura, órganos desconcentrados que representan al Ministerio a nivel territorial en 24 regiones del país, mediante un estudio realizado en Lima, para el año 2019. Se formuló como hipótesis general que: La Gestión Administrativa del Ministerio de Cultura influye en el funcionamiento de las Direcciones Desconcentradas de Cultura, Lima, 2019. Como hipótesis específicas se formularon las siguientes: H1: El planeamiento y la organización en el Ministerio de Cultura influyen en la actuación representativa de las Direcciones Desconcentradas de Cultura; y H2: La dirección y el control del Ministerio de Cultura influyen en la operatividad de las Direcciones Desconcentradas de Cultura, Lima, 2019. Se trabajó con las variables: Gestión Administrativa del Ministerio de Cultura, y Funcionamiento de las Direcciones Desconcentradas de Cultura. El método elegido fue el hipotético-deductivo, que consiste en formular hipótesis acerca de las potenciales soluciones al problema planteado, y en comprobar con los datos disponibles si éstos están de acuerdo con ella. La muestra estuvo constituida por la población, es decir, el total de Directores de las Direcciones Desconcentradas de Cultura que se desempeñan en el Ministerio de Cultura en vii el año 2019. Para la recolección de datos, se usó el formato de encuesta cerrada, que contuvo 16 preguntas estructuradas, racionales y ordenadas de manera coherente. Se concluyó que la Gestión Administrativa del Ministerio de Cultura influye de manera ineficiente en el funcionamiento de las Direcciones Desconcentradas de Cultura, en Lima, año 2019, al no tener la capacidad de lograr los objetivos deseados tras el cumplimiento de sus propios instrumentos de gestión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Telesup
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectMinisterio de Cultura del Perú
dc.subjectDirecciones Desconcentradas de Cultura
dc.subjectInstitucionalidad Cultural en el Perú
dc.subjectGestion Administrativa
dc.subjectFuncionamiento
dc.titleGestión administrativa del Ministerio de Cultura y su Influencia en el funcionamiento de las direcciones desconcentradas de Cultura, Lima, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución