info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Asociación entre la violencia intrafamiliar y el embarazo adolescente en el Perú: análisis secundario de ENDES 2020
Fecha
2022-06-02Autor
Merino Sánchez, Laura
Institución
Resumen
Objetivo: Evaluar la asociación entre la violencia intrafamiliar y embarazo
adolescente en mujeres de 12 a 19 años.
Metodología: Análisis de base de datos secundaria de la Encuesta Demográfica y
de Salud Familiar (ENDES) 2020. Se estudió a mujeres peruanas de 12 a 19 años.
Considerando como embarazo adolescente a toda mujer que tuvo una gestación en
el periodo de la adolescencia. Asimismo, una mujer que sufrió episodios de violencia
intrafamiliar sea esta física, psicológica y/o sexual. Ambas variables son
categóricas. Se evaluó la asociación planteada mediante un análisis bivariado (chi
cuadrado) y multivariado (Razón de Prevalencias con un modelo de Regresión
Poisson con enlace logarítmica Robusto). De igual modo, se evaluó la magnitud de
dicha asociación con las variables independientes involucradas.
Resultados: Se encontró en el análisis multivariado que la violencia intrafamiliar no
estuvo asociada a una mayor probabilidad de embarazo adolescente, con p-valor
(0.869). Asimismo, la violencia física y psicológica con p-valor (0.895) y p-valor
(0.920) respectivamente. Con respecto a la violencia sexual se evidencio falta de
datos suficientes por ello no se llegó a un correcto análisis. Sin embargo, el hecho
de tener estudios secundarios incompletos y ser convivientes son significativos para
embarazo adolescente con p-valor (0.006) y (0.000) respectivamente.
Conclusiones: Se determinó la asociación entre nivel de escolaridad secundaria
incompleta, estado civil conviviente y embarazo adolescente en el Perú. Análisis
secundario de ENDES 2020.